EXCLUIR A UN NIÑO GITANO DE UN TRASPLANTE POR MOTIVOS SOCIALES ESTA EN CONTRA DE LA DEONTOLOGIA MEDICA, SEGUN LA OMC

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Deontológica de la Organización Médica Colegial (OMC), Gonzalo Herranz, aseguró hoy a Servimedia que negar un trasplante a un niño gitano por mtivos sociales está en contra de la ética y la deontología médica.

A juicio del doctor Herranz, en el caso de Aquilino Jiménez coinciden dos problemas. "Por un lado, los médicos debemos utilizar todos los medios posibles para preservar la salud de nuestros pacientes, pero también estamos obligados a buscar la mayor eficacia en nuestras intervenciones", dijo.

El experto estima que el hecho de que el niño sea gitano y no tenga las condiciones sociales necesarias para su cuidado no debe excluirle deun tratamiento médico.

"Desde el punto de vista deontológico", puntualiza el doctor Herranz, "el médico no puede discriminar nunca. El acceso a la salud no puede ser diferente para los distintos sectores de la sociedad, de lo contrario la medicina perdería su función social y se constituiría en un instrumento del poder".

El facultativo, en su opinión, tiene una obligación absoluta de neutralidad, de no discriminación, "que exige mucha virtud, pero que en el fondo constituye el ser mismo de la étia médica".

Gonzalo Herranz manifiesta una preocupación al margen de la ética, "ya que no entiendo cómo es posible que en 1993 existan situaciones sociales que sean incompatibles con la atención adecuada a un niño enfermo", dijo.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
EBJ