Ampliación

Caso Koldo

El exgerente del PSOE guarda silencio en el Senado entre acusaciones del PP de que dirigía una “caja B”

MADRID
SERVIMEDIA

El exgerente del PSOE Mariano Moreno guardó silencio este jueves ante la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado, donde alegó que primero debe declarar en el Tribunal Supremo el 29 de octubre, quien le ha citado para aclarar si este partido tenía una ‘caja B’ e hizo pagos no registrados de efectivo a José Luis Ábalos y Koldo García.

PP, UPN y Vox reprocharon a Moreno que callara ante la Cámara Alta y le preguntaron si con ello estaba protegiendo al presidente del Gobierno Pedro Sánchez. El compareciente, que estaba citado a las 11.00, hizo una breve declaración inicial, en la que comunicaba que no respondería a ninguna pregunta porque está citado este miércoles en el Supremo. Por la tarde, a las 16.00 horas, está convocada la actual gerente del PSOE, Ana María Fuentes.

Moreno indicó que, “por respeto” al Supremo, daría “las explicaciones pertinentes en primer lugar” en esta sede judicial, tras lo cual estará a “plena disposición” del Senado para responder a cualquier pregunta que se le quiera hacer sobre su etapa “como gerente del PSOE”.

“A QUIÉN PROTEGE”

Esta justificación no le valió al senador del PP Salvador Foronda, quien le emplazó a revelar “a quién protege”, al tiempo que sostuvo que de su “silencio” en sede parlamentaria podía deducirse que “hay caja B” en el PSOE.

El exgerente socialista se pasó el interrogatorio del parlamentario popular tomando notas o mirando su teléfono, a pesar de que Foronda le reprochó en varias ocasiones que no atendiera a sus preguntas. De hecho, este senado llegó a reprochar al testigo que “de contabilidad no sabe nada”, lo que suscitó la queja de Moreno ante el presidente de la comisión.

Foronda concluyó que el exgerente socialista había sido puesto al frente de Enusa, donde cobra un sueldo de más de 200.000 euros, porque le contó a Sánchez “todo” lo que sabía sobre los movimientos de dinero de Ábalos, García y Santos Cerdán. “Le pagaron la lealtad y el silencio”, concluyó este senador.

Por su parte, María Caballero, de UPN, señaló que el compareciente intentaba “ganar tiempo” antes de enfrentarse a sus responsabilidades penales, mientras que Ángel Gordillo, de Vox, dijo que “el PSOE ha institucionalizado la corrupción” y dijo tener el “convencimiento” de que en este partido se ha repartido comisiones.

En nombre del PSOE, José Latorre celebró la “coherencia” de Moreno a esperarse a declarar antes al Supremo, al tiempo que sostuvo que el PP está usando esta comisión de investigación del Senado como “herramienta de ataque” contra el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2025
NBC/gja/clc