UN EXPERTO DEL BANCO DE ESPAÑA ABOGA POR LA DESREGULACION DE ONOPOLIOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Viñals, experto del Servicio de Estudios del Banco de España, se mostró hoy partidario de la desregulación de las actividades económicas que estén en situación de "monopolio o cuasi-monopolio" y de reactivar "con carácter selectivo" el proceso de liberalizaciones para mejorar la competencia de España en los mercados exteriores.
Viñals señaló que es preciso replantearse la presencia del sector público como productor-suministrador de servcios en aquellos ámbitos en los que el sector privado esté en disposición de ofrecer servicios similares en condiciones satisfactorias.
El experto del Banco de España ofreció hoy una conferencia sobre "La economía española en el marco de la Unión Europea" con motivo de la inauguración oficial de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la Universidad del País Vasco en San Sebastián.
Viñals se negó a hacer declaraciones sobre la situación actual del sistema monetario español, aduciend que el Banco de España ha dado "orden" de no hacer ningún comentario público sobre los últimos acontecimientos del mercado.
En su conferencia, Viñals destacó que la estrategia de la política económica de España debe orientarse a la solución de los problemas de paro, inflación y déficit público, para hacer frente al reto europeo.
A su juicio, este reto europeo debe abordarse en dos fases: la primera de ellas sería el logro de un elevado grado de estabilidad macroeconómica para incrementar la confanza de los inversores, que pasaría por la consecución de medidas presupuestarias adecuadas y una política económica orientada a la obtención de una estabilidad en los precios.
La segunda se centraría en la mejora del funcionamiento de los mercados españoles a través de la instrumentalización de las medidas de reforma estructural apropiadas, tanto del sector servicios como en el mercado de trabajo para conseguir una evolución favorable de costes y de precios que puedan mejorar la competitividad.
inalmente, el miembro del Banco de España reclamó una combinación de "dosis de voluntad política y apoyo social" para resolver con carácter definitivo "los problemas de fondo de la economía española" y superar el reto europeo.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1995
C