LAS EXTINCIONES DE EMPRESAS AUMENTARON UN 142% EN EL PRIMER TRIMESTRE, POR LAS DISOLUCIONES DE OFICIO

- 116 sociedades quebraron en ese período, un 25% menos que en enero-marzo de 1995

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 3.276 empresas se dieron de baja en los registros mercantiles durante el primer trimestre del ao, lo que significa un incremento del 142% en relación con el mismo periodo de 1995. De esa cifra, 2.415 eran sociedades anónimas, según datos proporcionados hoy por Dun and Bradsteet Internationaal (DB).

Este aumento tan espectacular se debe a la aplicación de una disposición transitoria de la Ley de Sociedades Anónimas, por la que quedan disueltas todas las sociedades de este tipo que no tuvieran un capital social de al menos 10 millones de pesetas al acabar el año pasado.

DB explica que unas 20.000 sociedades se encontraban en esta situación. Algunos registros reflejaron este hecho como extinciones, que dieron lugar a este aumento, mientras que otros lo registraron como disoluciones, que no son contabilizadas en este apartado.

Galicia fue la comunidad más afectada por este incremento, con 1.397 extinciones. La siguieron Cataluña (543) y Madrid (337).

QUIEBRAS

Asimismo, el informe de DB revela que en el primer trimestre se produjeron 116 quiebras, cifra que representa un descenso del25% en relación con el mismo periodo del año pasado.

En Extremadura, Aragón, Canarias y Cantabria no se registraron quiebras, mientras que Asturias, Castilla-La Mancha y La Rioja arrojaron cada una un solo registro de este tipo. En cambio, hubo aumentos en la Comunidad Vasca, Castilla y León y Navarra.

En total, el número de ceses de negocios (suma de quiebras y extinciones) fue de 3.392 compañías, con un aumento del 125 por ciento.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1996
A