EXTRANJERIA. ATIME PIDE A LAS COMUNIDADES QUE SE PREOCUPEN MAS DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes de España (Atime) lamentó hoy que la propuesta de la Generalitat de Cataluña para que las comunidades fijen, con el Gobierno, el cupo de inmigrantes en sus territorios, sólo tenga en cuenta "el número, y no las condiciones laborales de los trabajadores extranjeros".
El portavoz de Atime, Mustafá Mrabet, declaró a Servimedia que la intención de las comunidades de aumentar su influenca en la distribución de los cupos de trabajo es respetable, pero reclamó a las administraciones autonómicas que profundicen en los aspectos cualitativos.
Mrabet recordó que su asociación reclamó hace más de un mes la celebración de una cumbre autonómica, en la que junto a las administraciones participarían sindicatos, empresarios y organizaciones sociales, para debatir un modelo armonizado que favorezca la integración laboral de los inmigrantes en condiciones dignas.
Criticó que tanto empresaios como políticos insistan en destacar la necesidad de incorporar un número determinado de trabajadores extranjeros en el mercado laboral español, pero sin incluir en el debate el análisis de las condiciones laborales y sociales que deben marcar la integración.
Por otra parte, expresó su preocupación por el interés de algunas comunidades en querer marcar preferencias sobre la nacionalidad de los inmigrantes que reciben.
La comunidad canaria ya mostró sus preferencias por los inmigrantes procdentes de Latinoamérica, por lo que Atime alertó sobre el riesgo que entraña que otras comunidades sigan esta tendencia.
"Cuando las autoridades políticas dicen que los latinoamericanos se integran más fácilmente que los subsaharianos o los magrebíes propician un discurso demagógico, irresponsable y racista que puede provocar reacciones contrarias contra los africanos", advirtió el portavoz de Atime.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2000
GJA