MADRID

LA FÁBRICA DE TAPICES ACOGE UNA MUESTRA SOBRE LA VESTIMENTA EN LA ÉPOCA DEL QUIJOTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Real Fábrica de Tapices acoge desde mañana, martes, la exposición "El Quijote en sus trajes", organizada por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura en el marco del IV Centenario de la publicación del "ingenioso hidalgo".

La muestra, que estará abierta al público hasta el 19 de febrero, propone un paseo plástico por la novela de Cervantes y por su época, guiado por los trajes que visten o disfrazan a sus personajes.

La exposición está compuesta por cerca de 130 piezas, entre las que hay trajes, sombreros, guantes, bolsos, medias, joyas y botones. Al menos una docena de estas piezas son inéditas y varias han sido restauradas para la ocasión.

Entre las telas expuestas destaca un prenda llamada "La ropa", una suerte de abrigo de terciopelo bordado en hilo metálico, contemporánea de El Quijote, que se exhibe por primera vez.

Otra de las piezas inéditas es el traje de la Virgen del Patrocinio de El Escorial, que fue donado por Felipe IV y que representa muy bien el cambio de moda que se produce en pleno barroco y que transforma la silueta apuntada ya en los retratos velazqueños.

Asimismo, se podrán contemplar unos trajes de los Reyes Magos, vestidos a la usanza de los Austrias del primer tercio del siglo XVII, que son un anticipo de los famosos nacimientos españoles e italianos del siglo XVIII.

En el capítulo de las joyas, procedentes la mayor parte del Museo Nacional de Artes Decorativas, destaca, entre otras, el Relicario del Buen Pastor y la espada de la forja de Pedro de Toro.

La muestra pretende heredar la tradición etnográfica y enlazarla con las tendencias más actuales de la antropología y la historiografía de la vida cotidiana, para trazar, a través de los trajes, el paisaje humano de la época del Quijote.

El punto de partida ha sido la investigación realizada por Carmen Bernis en la obra "El traje y los tipos sociales en El Quijote".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2005
R