Tecnológicas
La facturación del sector TIC creció un 10% en 2023 y superó los 136.000 millones, según el INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cifra de negocios de las empresas del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se situó en 136.717,1 millones de euros en 2023, lo que supuso un incremento del 10,0% respecto al año anterior, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las empresas de alta y media alta tecnología obtuvieron en 2023 una cifra de negocios de 354.307,2 millones de euros, con un aumento del 6,6% respecto al año anterior. Esta cifra generó un valor añadido de 104.480,0 millones.
El número de empresas del sector TIC aumentó un 2,4% y se situó en 76.828. Por su parte, el número de ocupados creció un 5,5%, hasta 655.375 personas.
El coste salarial por trabajador del sector TIC se situó en 3.047,7 euros al mes en el cuarto trimestre de 2023. El coste salarial de la Industria manufacturera fue de 2.847,6 euros y el de Servicios TIC de 3.051,4 euros.
En cuanto al coste salarial por hora, los más elevados se registraron en Telecomunicaciones (26,5 euros), Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática (25,8 euros) y Servicios de información (24,8 euros).
La balanza comercial de productos TIC presentó un saldo negativo de 15.609,5 millones de euros en 2023, con una reducción del déficit comercial del 0,1% respecto al año anterior.
El total de las exportaciones fue de 7.147,8 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron los 22.757,3 millones.
El mayor volumen de importaciones de productos TIC correspondió a Equipos de telecomunicaciones y a Equipos de ordenadores.
Las exportaciones del sector TIC representaron el 1,9% del total de las exportaciones españolas, un 0,2% más que en 2022.
Por su parte, las importaciones significaron el 5,4% de las importaciones nacionales, frente al 4,8% del año anterior.
El número de empresas del sector TIC que realizaron actividades de I+D en 2023 fueron 2.237, lo que supuso un 19,8% del total empresarial que realizó este tipo de actividades.
El personal ocupado (en equivalencia a jornada completa) aumentó un 10,0%. El número de mujeres investigadoras se incrementó un 11,7% y el personal investigador total un 14,1%.
ALTA TECNOLOGÍA
Por sectores, la cifra de negocio de las empresas manufactureras de alta y media-alta tecnología aumentó un 5,0% y se situó en 244.243,0 millones de euros.
Por su parte, las empresas del sector servicios de alta tecnología facturaron 110.064,1 millones de euros, un 10,3% más que el año anterior.
La ocupación en los sectores de alta y media-alta tecnología aumentó un 2,9% en 2023, según la Encuesta de Población Activa (EPA).
El número de ocupados creció un 2,7% en los sectores manufactureros de alta tecnología, un 2,6% en los sectores manufactureros de media-alta tecnología y un 3,3% en los sectores de servicios de alta tecnología.
Las empresas de alta y media-alta tecnología emplearon al 7,7% del total de ocupados de la economía española en 2023. El 29,6% fueron mujeres.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2025
JRN/gja