FACUA DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DEJA DESATENDIDOS A SUS 13.000 REPRESENTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) calificó como un "auténtico atentado contra los derechos de los 13.000 afectados" por el presunto fraude filatélico que se han inscrito en su plataforma la decisión del Consejo de Ministros de financiar exclusivamente a diez organizaciones de consumidores para su apoyo, asesoramiento y defensa, por el mero hecho de formar parte de un órgano consultivo, el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU).
Facua denunció, mediante una nota de prensa, que el criterio del Gobierno, adoptado bajo los dictados del Ministerio de Sanidad y Consumo, supone una vulneración de la libertad de los usuarios para elegir a las asociaciones de consumidores que consideren más activas, representativas, solventes y eficaces para la defensa de sus derechos.
De hecho, según denunció Facua, "algunas de las asociaciones miembros del CCU son prácticamente desconocidas y forman parte de dicho órgano por el mero hecho de llevar décadas superviviendo a costa del dinero público con un mínimo nivel de actividad".
Facua negó también que todas las organizaciones miembros del CCU sean las más representativas del país. De hecho, el único motivo por el que Facua no es miembro de dicho órgano es que, según el comunicado, lleva menos de cinco años inscrita en el Registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2006
B