Juventud
Fad Juventud alerta sobre la estigmatización de jóvenes migrantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ser joven y migrante en España plantea una desigualdad de partida a la que se añaden otros obstáculos: las barreras estructurales que afectan a toda la juventud, como precariedad laboral, dificultades de emancipación, problemas de salud mental; y las derivadas de su origen, como racismo, estigmas, discriminación institucional y trabas administrativas.
Así lo advirtió Fad Juventud en una nota de prensa en la que destacó que, según el Observatorio de la Juventud en España, el 16,6 % de la población joven ha nacido en otro país. Esto supone más de 1.269.000 jóvenes entre 15 y 29 años.
A pesar de ello, muchos siguen afrontando dificultades añadidas para sentirse plenamente parte de la sociedad. La precariedad laboral de sus familias, los procesos administrativos complejos o los prejuicios cotidianos suponen un freno a sus aspiraciones y bienestar.
“Es urgente reforzar una cultura de convivencia, especialmente en un momento en el que los discursos excluyentes tratan de ganar terreno entre las personas más jóvenes”, afirmó la directora general de Fad Juventud, Beatriz Martín Padura. “La juventud migrante forma parte del presente de nuestro país. No se trata solo de incluirla, sino de reconocerla plenamente y garantizar su igualdad real de derechos y oportunidades”.
Según el Centro Reina Sofía de Fad Juventud, el 25% de los jóvenes expresa opiniones discriminatorias, puesto que apenas el 57,2% aceptaría que personas pertenecientes a minorías discriminadas ocupasen cargos públicos como la alcaldía de su municipio. Además, el 40,3% considera que la “falta de adaptación” de las personas migrantes es la principal causa del racismo.
Fad Juventud subrayó que responder a esta petición pasa por reconocer la diversidad de trayectorias juveniles y reforzar una cultura de paz que destierre prejuicios y garantice la igualdad real de derechos y oportunidades, apostando por una educación intercultural, la prevención del discurso de odio y la eliminación de barreras administrativas. Además, apuntó como clave fortalecer el acompañamiento psicosocial y jurídico a quienes sufren discriminación y asegurar la participación real de la juventud en los espacios de decisión.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2025
MMC/pai