FAMILIARES Y CONTERTULIOS DE LUIS CARANDELL PRESENTAN EL SEGUNDO TOMO DE SUS MEMORIAS
- El periodista barcelonés, fallecido el año pasado, recuerda en esta entrega su trabajo como informador y articulista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Mis picas en Flandes" es l título de la segunda parte de las memorias de Luis Carandell, que hoy presentaron familiares y amigos del periodista barcelonés fallecido el año pasado.
En esta entrega, Carandell rememora sus décadas dedicadas a la información, tanto en España como en el extranjero, donde fue corresponsal en países como Egipto, Japón y Portugal.
El autor de "Celtiberia show" comenzó a ejercer el periodismo en "El Correo catalán" antes de cumplir los 20 años. Desde entonces, desfiló por los principales rotativo y revistas de información general, hasta pasar a convertirse en una cara muy popular como cronista parlamentario y posteriormente presentador de telediario en TVE.
"Una vez, alguien le paró por la calle y le felicitó por ser el diputado más conocido", bromeó hoy su hija Zoraida al evocar su etapa como corresponsal en el Congreso de los Diputados.
A la presentación asistieron, además de la hija y la viuda, Eloísa, muchos de los que fueron compañeros de tertulia de Carandell en el restaurante madrleño de "La taberna del alabardero". Estuvieron Miguel Angel Aguilar, Vicente Verdú, Pedro Altares, Víctor Márquez Reviriego y Javier Gómez Navarro, entre otros, que rememoraron las chanzas y la vasta cultura que gastaba el escritor.
Miguel Angel Aguilar relató numerosas anécdotas sobre Carandell, a quien definió como un "adelantado de la precariedad periodística" porque la mayor parte de su vida profesional la pasó como colaborador en casi todas las colocaciones que tuvo.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2003
J