Discapacidad

Famma denuncia "presiones" por parte del alcalde de Villanueva del Pardillo

- Afirma que "pretende silenciar la denuncia sobre la vulneración de derechos de las personas con discapacidad"

MADRID
SERVIMEDIA

Famma Cocemfe Madrid denunció este lunes que el alcalde de Villanueva del Pardillo "ha ejercido presión institucional" contra esta organización, que días atrás denunció públicamente que el Ayuntamiento vulneraba los derechos de las personas con discapacidad al ocupar las plazas de movilidad reducida para instalar las vallas de los encierros.

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (Famma Cocemfe Madrid) denunció "públicamente la actitud de presión institucional ejercida por el alcalde de Villanueva del Pardillo, que ha requerido formalmente a esta entidad la rectificación de una nota de prensa veraz y contrastada, en la que se ponía de manifiesto la inhabilitación de plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida (PMR) durante las Fiestas Patronales de San Lucas".

Famma-Cocemfe Madrid había denunciado el pasado 14 de octubre “una grave vulneración de los derechos de las personas con movilidad reducida que se está produciendo en el municipio" ya que "desde hace varios días estas plazas se encuentran inutilizables impidiendo a los vecinos y vecinas con discapacidad ejercer su derecho al estacionamiento accesible, un derecho reconocido por la legislación estatal y autonómica”.

La federación recuerda que “la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (Real Decreto Legislativo 1/2013) y la Ley 8/1993 de la Comunidad de Madrid sobre Accesibilidad son claras: las administraciones locales tienen la obligación de garantizar la accesibilidad universal y evitar cualquier tipo de discriminación o exclusión derivada de la falta de adaptación del entorno urbano”.

Famma-Cocemfe Madrid es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a 45 asociaciones de personas con discapacidad y representa, en la actualidad, según sus datos, “al 55% de las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid”.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2025
EDU/clc