Salud
Farmaindustria alerta de que los nuevos aranceles en EEUU amenazan las exportaciones de medicamentos españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de la industria farmacéutica en España, Farmaindustria, advirtió este viernes de que la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a los medicamentos europeos puede tener un “impacto muy negativo” en las exportaciones del sector y en la competitividad de “las compañías asentadas en nuestro país”.
La asociación recordó que el mercado estadounidense es uno de los “principales destinos de las ventas exteriores” de fármacos producidos en España, que se han convertido en el tercer producto “más exportado” de la economía nacional. En este sentido, alertó de que la medida puede “poner en riesgo inversiones y empleo” en un sector que suma decenas de miles de puestos de trabajo directos y de alta cualificación, además de otros indirectos vinculados a la producción y la investigación.
Farmaindustria pidió al Gobierno y a las instituciones comunitarias que “actúen con urgencia” para defender a la industria europea y evitar que las tensiones comerciales abiertas con Washington afecten a un sector estratégico tanto para la economía como para la salud pública.
Asimismo, subrayó que la industria farmacéutica española se consolidó como “motor exportador”, con un peso creciente en la balanza comercial, y reclamó una respuesta coordinada de la Unión Europea que permita “garantizar la seguridad de suministro y la estabilidad regulatoria” en el mercado internacional.
La organización recordó también que la industria farmacéutica innovadora en España aporta “inversiones millonarias anuales” en investigación biomédica y colabora estrechamente con hospitales y centros de investigación, lo que hace “aún más necesario proteger su competitividad en un entorno global cada vez más complejo”.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2025
RIM/clc