Economía circular

FCC e Iberdrola desarrollarán junto con Glencore el reciclaje de baterías en España

MADRID
SERVIMEDIA

FCC Ámbito e Iberdrola, a través de su programa Perseo Venture Builder, colaborarán con Glencore para buscar soluciones que proporcionen soluciones de reciclaje de baterías de iones de litio a escala industrial en la Península Ibérica, por medio del desarrollo de una instalación especializada.

Según informó Iberdrola, Glencore es una de las empresas de recursos naturales diversificados más grandes del mundo y un importante productor, reciclador y comercializador de metales clave para la producción de baterías.

Por su parte, FCC Ámbito es la filial de FCC Servicios Medio Ambiente, líder en España y Portugal en la gestión integral de residuos industriales y comerciales. Iberdrola es líder mundial en energías renovables y, a través de su programa Perseo Venture Builder, pretende facilitar el acceso a las tecnologías del futuro con un enfoque de sostenibilidad.

Juntas, estas empresas combinarán sus capacidades para desarrollar soluciones integrales de gestión para las baterías de litio provenientes, tanto de rechazos de fabricación, como de baterías al final de su vida útil.

En colaboración con el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (Ciiae), ya han llevado a cabo un análisis en profundidad del mercado potencial de reciclaje de baterías en la Península Ibérica y trabajan para identificar los socios tecnológicos adecuados para llevar a cabo la instalación. La planta, que será operada por FCC Ámbito, permitirá la pre-separación de baterías de iones de litio para su posterior refinado.

Con este propósito, esta alianza buscará establecer los acuerdos estratégicos necesarios para la recuperación efectiva de las baterías de litio, extendiendo el impacto positivo de la iniciativa a otros actores a lo largo de toda la cadena de valor. También contribuirá a la investigación y el desarrollo necesarios para la circularidad efectiva de estos materiales.

La adopción exponencial de los vehículos eléctricos dará lugar a un rápido aumento de las retiradas de baterías -que rondarán las 35.000 toneladas métricas anuales en España en 2035- y los rechazos de fabricación de nuevas baterías. En este contexto, esta colaboración tiene como objetivo desarrollar una instalación industrial que esté preparada cuando se requieran dichas capacidades de reciclaje en la península.

De este modo, FCC e Iberdrola extienden la colaboración que iniciaron para abordar el reciclaje de palas de aerogenerador, para cuyo fin crearon la sociedad EnergyLoop. Este nuevo esfuerzo refuerza aún más las estrategias de economía circular de FCC Ámbito e Iberdrola, que entienden este modelo de producción y consumo como una palanca clave para la transición energética.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2023
JBM/mjg