Financiación

Fedea considera que el Marco Financiero Plurianual de la UE debería entenderse como “una palanca para movilizar inversión privada”

MADRID
SERVIMEDIA

Fedea apuntó este jueves que el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 de la Unión Europea (UE) debería pensarse “menos como un techo de gasto” para repartir y más “como una palanca para movilizar inversión privada, movilizar reglas y facilitar 21 reformas nacionales que profundicen los mercados”.

Acceso clientes

Para acceder a la mayoría de las noticias, debes ser usuario registrado.

Si deseas acceder a las noticias de Servimedia, escribe un correo a la siguiente dirección: suscripciones@servimedia.es

¿Has olvidado la contraseña?

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
NFA/gja