LA FEDERACION DE DONANTES CONSIDERA INNECESARIO PROHIBIR DONAR A LOS ESPAÑOLES QUE VIVIERON EN EL REINO UNIDO UN AÑO
- La medida afectaría a entre 50 y 300 personas en millón y medio de donacioes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Donantes de Sangre considera "innecesario" excluir de la donación a los españoles que hayan residido en el Reino Unido durante un año entre 1980 y 1996, porque no hay base científica que lo sustente.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la federación, Martín Manceñido, señaló que esta medida preventiva adoptada ya en otros países es una iniciativa "política", que fue recomendada el 5 de abril de 2001 por la Comisión Nacional de emoterapia.
Aclaró que "el ministerio de Sanidad sólo sugiere a las comunidades autónomas las medidas que deberían adoptar, pero son éstas las que lo tienen que llevar a cabo y más concretamente los centros de transfusión".
Manceñido señaló que "lo primero que se pregunta siempre a un donante, además de su estado de salud, es si ha viajado o residido en el extranjero para determinar si ha estado en sitios donde haya pandemias u otro tipo de problemas que sean susceptibles de epidemias".
"En n banco de sangre con 20.000 donaciones, hemos detectado que puede afectar a entre 0 y 4 personas en un año, es decir, de de millón y medio de donaciones puede afectar a entre 50 y 300 personas" anadió.
La Federación Nacional de Donantes de Sangre ha informado a lo largo de estos meses de la situación a los donantes habituales a fin de no crear una alarma "innecesaria" que pueda afectar al número de donaciones.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2001
V