Tercer Sector Social

La Federación de Entidades de Atención al Envejecimiento y los Centros Sociosanitarios Católicos de Cataluña crean Dignara

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Entidades de Atención al Envejecimiento (Feate) y los Centros Sociosanitarios Católicos de Cataluña (Ccsscc) se han unido para crear Dignara, una entidad que representa más de 13.000 personas usuarias y 7.800 profesionales.

La nueva Asociación de Entidades Sociales y de Atención a las Personas (Dignara) se presentó públicamente en un acto que reunió a representantes del sector social, responsables de entidades, profesionales del tercer sector y autoridades. Dignara es fruto de la fusión de dos de las patronales Feate y los Ccsscc y nace con el objetivo de fortalecer el modelo catalán de atención a las personas.

Según el presentador del acto, el periodista Francesc Escribano, Dignara tiene el objectivo de “unir esfuerzos para defender un modelo de atención a las personas basado en la calidad, la dignidad y la sostenibilidad y ofrecer una voz colectiva al sector ante las instituciones y la sociedad”.

Dignara atiende más de 13.000 personas, dispone de 8.650 plazas (7.100 en residencias y 1.550 en centros de día), y cuenta con 7.800 profesionales y casi 1.800 personas voluntarias. El volumen económico anual de su actividad se aproxima a los 300 millones de euros.

Las dos copresidentas de Dignara, Montserrat Felguera, en representación de Feate, y Mireia Aleu, en representación de Ccsscc, aseguraron que la nueva asociación trabajará en beneficio de todo el mundo: “No solo de las personas usuarias, sino también de los profesionales que dedican su vocación y esfuerzo, y, por supuesto, del conjunto de la sociedad”.

Según Felguera, lo hacen "con la mirada puesta en tres grandes objetivos que definen su esencia: la calidad, la dignidad y la sostenibilidad de los servicios sociales”. Dignara también está abierta a nuevas incorporaciones que se quieran unir para ser más fuertes, porque queremos “mirar en a misma dirección”, concluyó Mireia Aleu.

El acto contó también con la presencia del director general de Provisión de Servicios del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, Xema Gil, que destacó la importancia de configurar una entidad cohesionada para reforzar la atención social. Dijo que “las entidades del tercer sector se tienen que adaptar a los nuevos tiempos con más tamaño y músculo porque, a partir de ahora, tendremos 35.000 personas mayores de 65 años cada año y esta realidad requiere hacer las cosas diferentes para que la gente viva mejor”.

José Luis Pareja Rivas, presidente nacional del Grupo Social Lares, también estuvo presente en el acto y transmitió el orgullo de toda la organización por “ser testigos de excepción de la unión de dos entidades referentes en el sector de la atención a Personas Mayores en Cataluña como son FEATE y CCSSC. Unidos no sólo somos más…… ¡somos mejores!”.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2025
s/gja

Palabras clave