Inmigración

Feijóo aboga por compartir política migratoria con Italia y Grecia “sin etiquetas ideológicas” tras reunirse con Meloni

- Apuesta por combinar “firmeza, legalidad, humanidad y unidad”

MADRID ROMA
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este jueves en Roma que los países del sur de Europa deben tener una misma política migratoria y propiciar “una alianza” continental “contra la inmigración irregular”, y afrontar este desafío “sin etiquetas ideológicas”.

Así lo afirmó en una rueda de prensa tras su entrevista con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a quien alabó por sus medidas. Hasta agosto, Italia recibió 44.676 inmigrantes ilegales, un 60% menos que los 114.612 que llegaron en el mismo periodo de hace un año.

En el segundo encuentro de su gira europea, que proseguirá en las próximas semanas, Feijóo no respondió si estaría dispuesto a llegar a acuerdos con terceros países para derivar inmigrantes ilegales –como sí ha hecho Italia con Albania–. Pero sí defendió homogeneizar las políticas de la frontera sur de Europa.

“¿Por qué me intereso en tener conversaciones y reuniones con el primer ministro de Grecia o con la presidenta del Consejo de Ministros en Italia? Porque somos países de llegada, y el sur de Europa tiene que tener una política migratoria y buscar una alianza europea contra la inmigración irregular”, explicó.

Por ello, reclamó abordar el problema “sin etiquetas ideológicas” porque es “un asunto de máxima relevancia en la Unión Europea para todos los gobiernos” europeos, que “coinciden en el diagnóstico” ya sean “conservadores, socialistas, liberales o ‘populares’”.

Entonces cargó contra el Gobierno de Pedro Sánchez y recordó que, cuando el presidente del Ejecutivo visitó Italia el 23 de abril de 2023, “dijo textualmente que el Gobierno italiano y el español tenían intereses alineados en materia migratoria”. “¿Qué es lo que ha pasado desde entonces? Que Italia ha trabajado y ha tenido buenos resultados para parar el tráfico de personas y que España no ha trabajado y hoy es el país con mayor presión migratoria irregular de la Unión Europea”, censuró.

Así las cosas, apostó por “una política migratoria que se base en la combinación de la firmeza, de la legalidad, de la humanidad y de la unidad”, frente al Gobierno de Sánchez, del que dijo que no tiene “política migratoria”.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2024
PTR/mmr