Justicia

Feijóo acusa a Sánchez de provocar “el informe del Estado de derecho más duro con España hasta la fecha”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reaccionó este martes al informe anual de la Comisión Europea sobre el Estado de derecho acusando irónicamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de protagonizar un nuevo “récord” para España, “el informe más duro hasta la fecha con nuestro país”.

En un mensaje en sus redes sociales, el jefe de la oposición subrayó que Bruselas “advierte sobre la corrupción, la amnistía, los ataques a los jueces, las reformas de la Ley Bolaños y el control sobre RTVE”, en alusión al contenido del documento publicado hoy por la Comisión Europea.

En su valoración, el líder del PP aseguró que el diagnóstico europeo confirma el deterioro institucional que su formación viene denunciando y advirtió: “Haremos las leyes necesarias contra esta decadencia”.

Posteriormente, fuentes del PP tildaron el informe de “severo revés” para el Gobierno de Pedro Sánchez, al alertar de la falta de avances en la lucha contra la corrupción y evidenciar “una crisis de confianza en la separación de poderes”.

“El varapalo de la Comisión Europea contra nuestro país es histórico por la falta de una estrategia anticorrupción, la baja percepción de integridad pública, y los retrasos en garantizar transparencia y control de conflictos de interés”, señalaron. El PP atribuyó esta situación al presidente del Gobierno y lamentó el deterioro de la imagen de España en el exterior.

“Sánchez ha hundido la imagen internacional de España. Es un presidente que es una anomalía en Europa porque tiene a sus dos personas de máxima confianza acusadas de pertenencia a organización criminal: uno de ellos, Santos Cerdán, en prisión; y el otro, Ábalos, imputado por el Supremo. Todos los que le llevaron al poder están bajo investigación judicial, además de su esposa, su hermano y hasta su fiscal general”.

Las mismas fuentes subrayaron que “la corrupción de Sánchez no solo cuesta dinero a todos los españoles por las mordidas, los contratos amañados y el enchufismo galopante”, sino que también tiene un coste “en términos de credibilidad internacional y en el respeto de los socios comunitarios”.

“Sánchez extrapola la tensión institucional al plano internacional. Si España suspende en calidad democrática es su responsabilidad. Y quien es el problema de esta deriva no puede ser en ningún caso la solución”, añadieron.

Además, llamaron la atención sobre la “creciente preocupación por la politización de medios públicos, el uso opaco de recursos públicos y los obstáculos a la labor periodística”. Recordaron que “este duro informe abunda en las críticas a Sánchez que ya realizó el Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) del Consejo de Europa sobre España. Y denunciaron que Sánchez “ha conseguido en estos siete años en Moncloa que España se aleje de los estándares europeos de Estado de derecho, acumulando deficiencias graves en justicia, transparencia, anticorrupción y libertad de prensa”.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2025
PTR/clc