Caso Koldo

Feijóo anuncia acciones judiciales ante las “prácticas mafiosas” del PSOE contra la UCO

- Sigue sin poner fecha a la comparecencia de Sánchez en el Senado y rechaza por el momento convocar nuevas protestas en las calles

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, confirmó este martes que la asesoría jurídica de su partido está “valorando” las medidas qué emprenderá en los tribunales contra las “prácticas mafiosas” de Leire Díez, la presunta “fontanera” del PSOE que ofreció a un empresario imputado un acuerdo con la Fiscalía a cambio de información comprometedora del teniente coronel Antonio Balas, jefe del departamento de delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

En una rueda de prensa, el jefe de la oposición denunció que es “gravísimo” que “una persona que cobra un sueldo público” de Correos trabaje “al más puro estilo mafioso” desde “una sede de un partido” con prácticas que “no tiene precedentes en la democracia española”.

Frente a la versión del PSOE, Feijóo ve pruebas suficientes para aseverar que Díez ha recibido dinero del erario público “para trabajar en las cloacas del Partido Socialista” y “hablar” en nombre de Ferraz, comprometiéndose “a intermediar con la Fiscalía General del Estado y con la Abogacía del Estado” al tiempo que “conspiraba contra los mandos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.

“Esto es mafia. Pero mafia pura practicada en la sede del partido del Gobierno. Por consiguiente, lo primero es que tendrán que venir al Senado a explicarnos cuáles son sus prácticas mafiosas", dijo aludiendo a la comisión de investigación del ‘caso Koldo’, "y, lo segundo, es que en este momento la asesoría jurídica del partido está valorando cuál es la acción judicial que vamos a emprender”.

“Contra esto no cabe medias tintas. Decir que era una periodista que estaba allá y escribiendo una novela, eso es propio del sanchismo”, apuntaló Feijóo en respuesta al PSOE, que ayer difundió un comunicado el que alega que “ninguna de las personas que aparecen en esa grabación está en nómina en el PSOE”.

PRESUNTA ASESORA DE CERDÁN

Fuentes populares ya trataron esta mañana de desmontar esta versión considerando “evidente” que los audios publicados por ‘El Confidencial’ demuestran que, detrás de esta operación, “no hay una militante voluntariosa, sino una operación orquestada desde la sala de máquinas del PSOE” para “alistar a empresarios a esa guerra sucia de Ferraz contra la Guardia civil ofreciendo favores por parte de la Fiscalía”.

En Génova sitúan a Díez como una “asesora” del secretario de Organización del Partido Socialista, Santos Cerdán, con capacidad de “hacer que la Fiscalía mime a un empresario de Dubai”. “¿Y la Fiscalía de quién depende?”, se preguntaron irónicamente las mismas fuentes, reproduciendo las palabras con las que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió traer a España a Carles Puigdemont tras organizar el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2018 y fugarse de la Justicia.

Del mismo modo, afirmaron que “quien entra y sale de Ferraz cuando quiere pese a no estar en nómina no es un cualquiera”; “quien fue mano derecha en Correos de quien era mano derecha de Sánchez en el PSOE no es una cualquiera”; “quien tiene la autoridad de tratar con empresarios el trato de favor de la Hacienda navarra", lugar de procedencia de Santos Cerdán, "con empresarios con causas pendientes no es una cualquiera”; y “quien ha sido elegida por Sánchez para cobrar sueldos públicos en al menos seis de los siete años que lleva como presidente del Gobierno no es una cualquiera”.

¿PROTESTAS?

A pesar de todas estas informaciones, Feijóo alejó la posibilidad de convocar a los españoles a protestas en las calles porque nadie tiene “la seguridad de que esta semana, la próxima o la siguiente no va a haber un escándalo igual o superior” a este.

Del mismo modo, tampoco puso fecha a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado y se limitó a afirmar que el tiempo le ha dado “una parte de la razón” porque se han conocido nuevas informaciones. No obstante, Feijóo obvió que el PP puede citar a Sánchez las veces que considere oportunas, pero por el momento esa opción no está encima de la mesa. “Sigamos atentos a lo que ocurre. Este partido defenderá siempre a la limpieza y la democracia”, zanjó.

EL “RIDÍCULO” DE GALLARDO

En otro orden de cosas, el líder del PP aprovechó también para cargar contra el aforamiento exprés del secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien forzó a cinco diputados socialistas a renunciar a su acta en la Asamblea para poder acceder al escaño antes de que la jueza le abriera juicio oral por la contratación del hermano del presidente del Gobierno en la Diputación de Badajoz.

“Es algo también que no había ocurrido nunca en la democracia española”, dijo. “Primero porque, que yo recuerde, nunca un familiar directo del presidente, ya sea su pareja o su hermano, han tenido que sentarse en un banquillo por tráfico de influencias o por corrupción. Y segundo, porque nunca un presidente de un partido a nivel autonómico ha exigido que varios de sus compañeros que iban en la lista electoral antes que él tengan que dimitir al objeto de aforarse de forma exprés e intentar paralizar el procesamiento del hermano del presidente del Gobierno y de él mismo”, dijo.

Para Feijóo, este caso supone un “atropello electoral” y un “fraude legal”. Y tildó de “ridículo” que Gallardo plantee la eliminación de los aforamientos cuando ya se ha beneficiado de ellos. “No tenía malas referencias del señor Gallardo y no sé quién le ha impulsado a hacer esto, si su partido, Ferraz o el Gobierno; pero lo que ha hecho es el mayor ridículo que puede hacer un político”.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
PTR/clc

Palabras clave