Comunidad de Madrid
Feijóo defiende la gestión de Ayuso en la pandemia y recuerda que otros fiscales pidieron archivar el caso de los protocolos
- Dice que no tiene “ningún nerviosismo” porque el índice de mortalidad en Madrid fue inferior al de otras comunidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes que no siente “ningún nerviosismo” por la nueva investigación de los protocolos de la Comunidad de Madrid que impedían la derivación hospitalaria de mayores que vivían en residencias durante la pandemia de covid-19, y respaldó la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso apoyándose en que otros fiscales ya pidieron el archivo de esta causa y que el índice de mortalidad fue inferior al de otras regiones.
“Todos los fiscales anteriormente no querían investigarlo y ahora resulta que tenemos uno que sí. Pues muy bien. Yo acepto las reglas de juego de la Justicia. Si hay un fiscal que quiere investigar y ha dado a hacia adelante a esa denuncia, investíguese”, aseveró en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia en la que expresó su respeto por la reapertura del caso al tiempo que se mostró “convencido” de que la Comunidad de Madrid actuó “conforme al protocolo epidemiológico”.
“Estoy convencido que se aclarará y no tengo ningún nerviosismo en relación a este asunto por varios motivos”, prosiguió. “Primero, porque si usted coge el índice de mortalidad total y el índice de mortalidad residencias, hay comunidades autónomas gestionadas en aquel momento por el Partido Socialista con un índice muy superior a la Comunidad de Madrid. Y segundo, porque no es la primera vez que se investiga. Ha habido muchas denuncias sobre ese asunto y todas han resultado archivadas”.
Feijóo, que entonces era presidente de la Xunta de Galicia, recordó que “todos” los dirigentes políticos tuvieron que “aprender sobre la marcha” por la magnitud de la pandemia. Y apuntó a los “bandazos” del Gobierno central con “el comité de expertos que no existía” o “aquellas leyes que después resultaron inconstitucionales”, por ejemplo, el estado de alarma.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2025
PTR/gja