PP
Feijóo dice que “el dinero de los autónomos no puede ir a pagar chistorras ni prostitutas”
- Asegura que “se están incumpliendo las obligaciones constitucionales de presentar, al menos, el presupuesto”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este sábado que el dinero de los trabajadores “no puede ir a pagar chistorras ni prostitutas”, utilizando el término que empleaba el exministro José Luis Ábalos y su asesor, Koldo García, para designar los billetes de 500 euros.
Así lo manifestó Alberto Núñez Feijóo en su intervención durante un acto en Soria con autónomos junto al presidente de la Junta de Castilla y León y del PP regional, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del PP provincial, Benito Serrano.
Feijóo criticó duramente la subida de las cuotas a los trabajadores autónomos, anunciada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Además, calificó de “sinsentido” que el Gobierno pretenda subirle los impuestos a más de tres millones de españoles “de una tacada para recaudar 6.000 millones de euros”, de modo que habrá autónomos “que el año que viene vayan a pagar un 35% más de cuota de la Seguridad Social”.
El líder del PP denunció que hay autónomos “cuyos ingresos ni se acercan al salario mínimo” a los que le van a subir la cuota “por décima vez consecutiva”.
Por ello, aseguró que en el PP proponen “otra forma de gobernar, una que tenga sentido, que respete el dinero de la gente”. “Mirad, no me gustaría tener que decirlo así, pero lo digo como lo siento, el dinero de los autónomos no puede ir a pagar chistorras ni prostitutas”, enfatizó.
E insistió en que él apuesta por “respetar” el dinero público, “gastando bien, reconociendo el trabajo y con impuestos razonables”, de forma que “se deje de tratar a la gente trabajadora y honrada como un cajero automático, como delincuentes cuando consigue prosperar”.
En este punto, avanzó detalles de un plan integral para el autónomo “en el que llevamos trabajando durante meses y que estamos perfeccionando”, que prometió implementar en caso de llegar al Gobierno, aunque antes planteará algunas medidas en las Cortes.
Dicho plan se articula en tres ejes que, dijo, son bajar los impuestos, reducir la burocracia y garantizar la formación y el relevo generacional.
Para el PP, afirmó, “bajar los impuestos no es una opción, es una obligación, es una forma de hacer justicia, de devolver aire a los que mantienen este país en pie”. Y a este respecto prometió eximir del pago de IVA a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales.
MENOS BUROCRACIA
En segundo lugar, consideró que un autónomo “no puede pasar más tiempo gestionando su papeleo que haciendo su trabajo”. Ante la obligación actual de los autónomos de hacer la declaración del IVA una vez por trimestre, aseguró que propondrá que la declaración de IVA se haga una vez al año.
Un tercer punto, dijo, es el problema del relevo generacional, ante la falta de continuidad en tiendas, explotaciones ganaderas u oficios.
Para poner remedio, aseveró que intentará garantizar el relevo “y conseguir mano de obra cualificada”. De ese modo, se comprometió a ampliar la figura del autónomo colaborador a los no familiares en caso de sucesión “y así el autónomo y el aprendiz pagarán una cotización conjunta en los cinco años previos a la jubilación”.
Además, dijo que ayudarán a los jóvenes con un modelo de contrato “con el que tendrá las ventajas del aprendiz sin la burocracia del contrato de formación”.
“Me comprometo a que el próximo Gobierno de España sea un gobierno que tenga muy claro que si hay trabajadores prioritarios son los más de tres millones de autónomos que viven exclusivamente de su esfuerzo de su trabajo y de su determinación”, remarcó.
Un modelo, argumentó, distinto al del sistema levantado por el actual Ejecutivo que, afirmó, “exprime al que lo sostiene” y además “tiene que soportar que el Gobierno se cuelgue medallas por recaudar más, como si exprimir a la gente fuera un éxito”.
Por otro lado, Feijóo repitió que “se están incumpliendo las obligaciones constitucionales de presentar al menos el presupuesto”, ya que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “no lo ha hecho en el año 24 ni en el año 25”.
“Estamos en el mes de octubre, tenía que haber entrado en el Congreso y tampoco ha entrado en este trimestre”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2025
MGN/mjg