Partido Popular

Feijóo elige Plaza de España para el gran acto del PP contra “la cárcel en la que nos quieren meter los independentistas y Sánchez”

-Deplora que "hay sospechas de la parcialidad del Tribunal Constitucional en muchos casos”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avanzó este miércoles que el acto anunciado para el 24 de septiembre está previsto que se desarrolle en la Plaza de España de Madrid, al tiempo que subrayó que “todos” los “constitucionalistas” están invitados porque el PP no pone “límites” a quienes compartan “la necesidad de hacer acuerdos de Estado para salir de esta cárcel en la que nos quieren meter los partidos independentistas y Pedro Sánchez”.

En una entrevista en Trece TV recogida por Servimedia, Feijóo se mostró “encantado” de que “cualquier ciudadano” que quiera se sume a este acto del domingo de la semana que viene en favor de “la igualdad de todos los ciudadanos” y en contra de una posible amnistía que el expresidente catalán Carles Puigdemont puso como condición para facilitar la gobernabilidad de España.

Como “en los mítines del PP no se pide el DNI”, Feijóo subrayó que “todos aquellos constitucionalistas están invitados a un acto donde vamos a reivindicar la igualdad de los ciudadanos ante la ley”. Apeló así a “todos” y a “cualquiera” que comparta esta visión. “Nosotros no ponemos límites a los actos del PP”, se reafirmó.

Recordó que el PP ya ha hecho otros actos al aire libre en otros lugares de Madrid como el Parque del Retiro. “Lo vamos a hacer en la calle para defender la Constitución, la igualdad de todos los ciudadanos en derechos y obligaciones”, así como “la necesidad de hacer acuerdos de Estado para salir de esta cárcel en la que nos quieren meter los partidos independentistas y Sánchez”.

A lo largo de prácticamente una hora de entrevista, Feijóo incidió en que “no vale todo en política” y defendió que “una cacicada en un Estado de derecho hemos de perseguirla”. Aludió así a la posibilidad de que se dé encaje a las pretensiones de “una élite política” de independentistas para que quien ha perdido las elecciones “pueda ser presidente”, en referencia a Pedro Sánchez.

Se reafirmó en que esta sería la “cacicada más grande que hemos visto en la democracia española desde sus orígenes”. “Claro que vale la pena manifestarse contra esto y es nuestra obligación hacerlo” desde el “sosiego” y la “tranquilidad”, pero también con la “fuerza de la razón” de los demócratas. “Yo no voy a mirar al suelo para ser presidente del Gobierno”, sentenció.

Además de la ofensiva territorial anunciada estos días contra la amnistía y la intención de llevar al Senado a los presidentes autonómicos, Feijóo también contempla recurrir “a todas las instancias nacionales e internacionales ese posible atropello” que se cometería al acceder a las pretensiones de una ley de amnistía de los independentistas.

Feijóo también aprovechó para opinar que “hay sospechas de la parcialidad del Tribunal Constitucional en muchos casos”. En este sentido, afirmó que si el exministro Juan Carlos Campo y la ex alto cargo en La Moncloa Laura Díez “se abstuviesen en asuntos que tuviesen que ver con el Gobierno todos estaríamos mucho más tranquilos”.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2023
MFN/mmr