PP
Feijóo estudia una reforma legal para forzar elecciones si un Gobierno prorroga Presupuestos dos años seguidos
- Promete que en las próximas semanas concretará la propuesta migratoria del PP

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes que su partido está “estudiando todos los cambios oportunos que impidan que vuelva a repetirse el escenario presupuestario actual”, para modificar la ley y forzar la convocatoria automática de elecciones generales en los casos en los que el Gobierno prorrogue las cuentas públicas dos años consecutivos como ha hecho el presidente Pedro Sánchez.
Así lo afirmó en declaraciones a los medios durante la reunión del Comité de Dirección del PP –que se celebró de forma extraordinaria en Aranjuez–, donde afirmó que las tres prioridades del PP para el nuevo curso político serán la regeneración democrática, la política migratoria y la defensa del campo.
Feijóo aseveró que no llegará a La Moncloa “sin dejar claro” cómo abordará la “limpieza total” de la “degradación” provocada por Sánchez. Y avanzó que actualizará su propuesta para abordar la futura regeneración democrática de España –presentado a principios de 2023– para incluir la “reforma” o “derogación” de un centenar de leyes.
El líder de la oposición hizo hincapié solo en dos: la Constitución Española y la Ley General Presupuestaria. Feijóo tiene ahora mismo a un equipo jurídico que trabaja en su propuesta para convocar elecciones de forma automática si se produce una doble prórroga de Presupuestos, y uno de los principales mandatos es analizar cuál es “el rango adecuado” para esta propuesta, que conllevaría a la disolución de las Cortes.
En el caso de tratarse de una reforma constitucional, el PP debería conseguir el apoyo de tres quintos de las Cortes para aprobarla, lo que complicaría su viabilidad. No obstante, Feijóo subrayó que su “promesa” de convocar elecciones ante una doble prórroga de Presupuestos “sigue teniendo toda la vigencia”.
TUMBAR EL PRECEDENTE
Feijóo explicó que esta reforma legal pretende evitar que se repita esta “misma técnica presupuestaria y política” cuando Sánchez desaloje la Moncloa, así como acabar con el único precedente de un presidente que ha incumplido la obligación constitucional de presenta Presupuestos.
“Si un Gobierno no tiene respaldo suficiente continuado para aprobar las cuentas, no puede seguir y, todavía menos, puede arrogarse el derecho a modificar las cuentas del Estado sin haberlas aprobado previamente. No es admisible que un Gobierno pueda dirigir un país una legislatura entera sin Presupuestos, porque el siguiente presidente podría hacer lo mismo y llegaríamos al absurdo de que en España los gobiernos no tienen obligación de presentar ni de aprobar los presupuestos sin límite: una, dos, tres legislaturas…”, expuso.
“No es comprensible, no es tolerable sin someterse al criterio del Congreso. Ningún gobierno puede hacer lo que le venga en gana con el dinero de los españoles porque eso no es democracia, es nepotismo presupuestario. Y frente a él vamos a dar la batalla”, añadió.
Feijóo considera que la práctica presupuestaria del Gobierno está “instalada en la precariedad” y tildó de “burla” que el Gobierno “ni siquiera descarte prolongar la anomalía durante toda la legislatura”, que finalizaría sin la aprobación de ningún Presupuesto en cuatro años “Es sencillamente demencial, una burla a la Constitución española”.
En este contexto, el líder del PP sostuvo que Sánchez tiene “la obligación” de presentar “los apoyos suficientes” para los Presupuestos de 2026 “antes de que termine este mes de septiembre”. “En el caso de que no lo haga”, dijo, “el Gobierno ya no necesita volver al Congreso de los Diputados: que disuelva las Cortes y dé voz a los españoles”. Pero no cerró la puerta a la posibilidad de que finalmente lo consiga porque Sánchez “es el mejor presidente” para sus intereses.
NUEVA POLÍTICA MIGRATORIA
Además de esta reforma legal, Feijóo se comprometió a "abrir un tiempo nuevo en lo que la política migratoria se refiere" porque solo el Gobierno español "niega que el descontrol migratorio sea un problema" en Europa.
Así, afirmó que en "las próximas semanas" el PP centrará sus "esfuerzos" en "presentar en detalle" una nueva propuesta política basada en la ponencia política aprobada en el Congreso Nacional de julio, donde ya se abrió la puerta, entre otras cosas, a prohibir el burka.
Feijóo anticipó que su partido no va a "consentir lecciones de humanidad" de un Gobierno que trata a los inmigrantes menores no acompañados "como mercancía exprés", y redoblará su apuesta por la defensa de las fronteras, que "no van a ser moneda de cambio" como, según sostuvo, hace el PSOE con Junts.
Además, subrayó que "la inmigración legal será protegida y la inmigración ilegal no dará ninguna garantía ni ningún derecho". "No puede ser que seamos una nación con las puertas abiertas a la delincuencia ni puede ser que se instaure y obligue a ideas, medidas y leyes distintas a las ideas, las medidas y las leyes que imperan en nuestro país", remató.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
PTR/mag