Lgtbi+

La FelgtbiI+ aplaude que el Tribunal Superior de Justicia ratifique la motivación homófoba en el asesinato de Samuel Luiz

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+) celebró este jueves la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) que ratifica el veredicto del jurado popular y reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio motivado por Lgtbifobia.

La Felgtbi+ manifestó su valoración positiva mediante un comunicado en el que también puso en valor de forma especial el trabajo de ALAS A Coruña, entidad federada, que además ejerció la acusación popular en el proceso.

La presidenta de la Felgtbi+, Paula Iglesias, aseguró que la justicia “vuelve a hablar alto y claro” porque "la Lgtbifobia mata y no puede quedar impune”. Además, reivindicó que este nuevo pronunciamiento confirma lo que la Felgtbi está denunciando desde hace tiempo: “El asesinato de Samuel no fue un hecho aislado, sino la consecuencia de una espiral de odio que vivimos a diario las personas Lgtbi+”, dijo Iglesias.

Asimismo, la presidenta destacó que la valoración del jurado popular ya puso de manifiesto que se ha avanzado como sociedad. “Se habló con contundencia de la motivación Lgtbifóbica del asesinato, algo que ahora se ve respaldado y ratificado por el Tribunal Superior”. Una decisión que, para Iglesias, lanzó un mensaje “claro” de que la sociedad es cada vez más “consciente y firme” frente al odio, y que ni la democracia ni el sistema judicial darán un “solo paso atrás ante la Lgtbifobia”.

La presidenta también advirtió de que los discursos de odio tienen “consecuencias reales y letales”. Igualmente, la Felgtbi+ hizo un llamamiento a las instituciones públicas para actuar con “urgencia y de forma coordinada” porque las personas Lgtbi+ “no podemos seguir viviendo con miedo”.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2025
AGG/clc