FEMP

La FEMP dice que la ganadería cárnica es una “cuestión de Estado”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sincluna, declaró este viernes que la ganadería cárnica es una “cuestión de Estado” y no puede seguir siendo tratada como un “asunto teórico o sectorial”.

El Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial, en el marco de la Asamblea Constituyente de la Red Ganadero-Cárnica, celebrada hoy en Segovia, aseguró que de esta actividad depende la economía de “cientos de municipios y el arraigo de miles de familias”.

El secretario general participó en la Asamblea Constituyente y en la mesa redonda posterior llamada ‘Territorio y futuro local: raíces y horizonte para la transformación del modelo ganadero cárnico’. Destacó que la red nace de la escucha activa de la realidad de 200 entidades locales “con visión y voluntad de cambio”.

Este sector se encuentra “en transición, tensionado por nuevas demandas sociales, normativas y ambientales” y en ese proceso, las entidades locales no pueden quedarse al margen porque “sin el mundo local no habrá transición justa ni desarrollo equilibrado”.

CONSTITUCIÓN DE LA RED

En ese sentido, añadió que la constitución de la red representa una oportunidad para “poner a la ganadería y al mundo rural en el centro de la agenda política y social” y ayuda a que “la voz del territorio tome el protagonismo en el debate”.

En la apertura de la Asamblea, el presidente de la nueva res y de la Diputación de Sevilla, Carlos García, señaló que si quieren “un medio rural fuerte, tenemos que tener un sector primario fuerte”. El sector primario, más allá de su relevancia en la alimentación, “es el trabajo de muchas personas anónimas que dignifican el campo, la ganadería y la transformación, y que contribuyen al desarrollo sostenible”.

Por su parte, el presidente del Foro Ganadero Cárnico, Manuel García, subrayó que esta es una de las principales actividades industriales de nuestro país, la cual está “a la altura de la industria automovilística, y con una gran penetración internacional con imagen de calidad”.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2025
AGC/gja