FEMP

La FEMP exige al Gobierno "diálogo real" y que pacte con los ayuntamientos

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, reclamó este martes al Gobierno "diálogo real" con las entidades locales, especialmente en materia financiera, y que pacte con los ayuntamientos.

Según informó la FEMP, García-Pelayo intervino ante el Consejo Territorial de su institución y lamentó que la solicitud formal que presentaron al Gobierno para convocar la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), registrada el 4 de febrero, sigue sin respuesta del Ministerio de Hacienda.

La presidenta recordó que se han enviado 14 cartas al Ministerio de Hacienda y denunció que la CNAL no se reúne con carácter ordinario desde hace cuatro años, a pesar de que debería hacerlo al menos dos veces al año.

Señaló que el pasado 1 de julio la federación volvió a dirigirse por escrito a la ministra de Hacienda para reclamar que se permita a los ayuntamientos aplicar el superávit en los ejercicios 2025 y 2026, sin que hasta ahora haya habido respuesta.

EXCEPCIÓN EN HACIENDA

Quiso dejar claro que la falta de diálogo con Hacienda es una excepción, ya que "con el resto de los ministerios mantenemos una interlocución institucional activa y fructífera", citando iniciativas conjuntas en diversos ámbitos.

Destacó la colaboración en materias como comercio, ganadería, defensa, inmigración y cooperación, lo que demuestra la "actitud singular" del Ministerio de Hacienda. "El pero se lo pongo al Ministerio de Hacienda, y aunque se han dado pasos, no voy a rendirme", afirmó.

Durante el Consejo Territorial se guardó un minuto de silencio por la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, fallecida el 1 de marzo.

45 AÑOS DE HISTORIA

García-Pelayo anunció el programa conmemorativo del 45 aniversario de la FEMP, que se desarrollará entre junio de 2025 y junio de 2026, con tres grandes actos sobre Europa, financiación local y futuro de la federación.

El programa incluye seis jornadas municipalistas, actividades culturales como exposiciones y conciertos, y encuentros con expresidentes del Gobierno y alcaldes históricos.

También contempla acciones simbólicas como la emisión de un sello conmemorativo, medallas y sorteos con Lotería Nacional y ONCE.

NUEVOS ACUERDOS

La Junta de Gobierno aprobó diversos convenios, entre ellos uno con la Secretaría de Estado de Justicia para implantar oficinas de Justicia municipales y otro con Telefónica España para impulsar la transformación digital.

Se ratificaron además acuerdos con la Fundación Víctimas del Terrorismo, la Universidad Politécnica de Madrid y Hostelería de España, entre otras entidades.

La reunión concluyó con la aprobación de una declaración institucional contra la explotación sexual y el tráfico de personas, así como enmiendas al proyecto de ley de Función Pública.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
NBC/clc