Delitos de odio
La FEMP ofrece su red de 8.132 ayuntamientos para combatir los delitos de odio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, destacó el potencial que representan los más de 8.000 ayuntamientos españoles para actuar frente a los delitos de odio, al ser "una red con capacidad para sensibilizar, concienciar, formar y también para atender a las víctimas".
Según informó este jueves la FEMP, estas declaraciones se produjeron durante la Comisión Extraordinaria de Seguimiento del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio, convocada por el Ministerio del Interior.
Durante su intervención, la presidenta de la federación municipal señaló que este tipo de actuaciones deben abordarse "con contundencia, por supuesto, con la ley en la mano, pero también con las ideas claras" y de manera coordinada.
García-Pelayo reiteró la importancia de contar con la red de 8.132 ayuntamientos para combatir estos delitos, destacando su capacidad para sensibilizar y atender a las víctimas, al tiempo que mencionó la reciente aprobación unánime de la Declaración Institucional de la FEMP por la Convivencia.
SEGURIDAD Y RECURSOS
La máxima responsable de la FEMP reclamó más medios tanto para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como para las policías locales, subrayando que "sin seguridad no hay libertad" y que "las ciudades para crecer necesitan un país seguro".
Anunció además el establecimiento de un acuerdo de colaboración con el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) para reforzar la lucha contra estos delitos.
También solicitó apoyo técnico para que los ayuntamientos puedan desarrollar "las políticas de inclusión, de integración y de los servicios sociales para que se complementen" en la prevención de delitos de odio.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2025
NBC/clc