FIGAR DESEA UNA SENTENCIA DEL SUPREMO SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA LO ANTES POSIBLE PARA UNIFICAR CRITERIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, afirmó hoy, en relación con la asignatura "Educación para la Ciudadanía" que, "respecto a las familias, objetoras deseamos una sentencia del Supremo lo antes posible para unificar criterios".
En cuanto a la docencia de la asignatura en la Comunidad de Madrid, Figar consideró que "la asignatura se impartirá en todos los centros públicos y concertados cumpliendo la Ley".
Sobre la polémica sobre el tratamiento de los alumnos inmigrantes en Cataluña, la consejera autonómica subrayó que "creo que hubo una rectificación parcial de la Generalitat, no es alarmante agrupar alumnos con más necesidades educativas".
En este sentido, sin embargo, matizó que "se debe plantear si son aulas donde se pretende reforzar sus conocimientos o lo que se pretende es su inmersión en la cultura catalana" y se preguntó "cómo se hace este agrupamiento de alumnos fuera del sistema educativo".
Respecto a las listas de espera en las escuelas infantiles, Figar dijo que "cada familia solicita plaza en más de una escuela, así que intentaremos que las familias puedan solicitar sólo en una escuela, estableciendo un órden de prioridades en otras".
No obstante, la consejera reconoció que "es verdad que hay familias que se quedan sin plaza" aunque "estamos haciendo un esfuerzo mayor que otras comunidades autónomas" en este asunto.
Finalmente, se refirió a los llamados "cheques-guardería" que financian parte del coste de las guarderías privadas a quienes las solicitan. Sobre estas ayudas, Figar comentó que "hay familias que no tienen plaza (en la pública), que prefieren la privada, la tienen más cerca, etcétera"."Lo que queremos es atender las dos vías", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2008
I