FILESA. EL SUPREMO NOTIFICO HOY LA SENTENCIA A LOS CONDENADOS POR EL "CASO FILESA"

- Los abogados reteran su intención de presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

- El PSOE confía en que los recursos paralicen la ejecución de la sentencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo notificó hoy a los acusados por el "caso Filesa" la sentencia que les condena a penas que oscilan entre 3 y 11 años de cárcel como culpables de la creación de varias sociedades destinadas a la obtención irregular de de fondos para el PSOE.

Ninguno de ellos quiso hacer declaracioes a su paso por el Supremo, mientras que sus abogados insistieron en su intención de presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

En este sentido, Horacio Oliva, abogado de Carlos Navarro, dijo que la sentencia "es una barbaridad", y mostró su confianza en que el Constitucional "reaccione ante esta barbarie".

"El poder judicial ha suplantando al poder legislativo", señaló el letrado, quien añadió que "no existe delito de financiación ilegal de ningún partido político. Se han iventado un delito. Se ha construido un delito nuevo partiendo de la asociación ilícita".

Anunció que su recurso se centrará en lo que considera clara vulneración de derechos fundamentales de su defendido y abundó en la idea de un "delito inventado partiendo de la asociación ilícita".

PARALIZACION

El PSOE confía en que el Tribunal Constitucional acepte todos los recursos de amparo que van a presentar los abogados defensores del "caso Filesa" y en que se paralice la ejecución de la sentencia, segn informaron fuentes de la dirección socialista a Servimedia.

Las mismas fuentes mostraron el malestar existente en la dirección del partido por la aplicación en el "caso Filesa" del delito de asociación ilícita para los principales implicados en el caso: el ex diputado del PSOE Carlos Navarro, el senador José María Sala y los máximos responsables económicos de Filesa y Malesa, Luis Oliveró y Alberto Flores.

En este sentido, nadie en la dirección del PSOE pensaba en la posibilidad de que se pudiea aplicar este delito en la sentencia definitiva, a pesar de que el fiscal del caso, Antonio Salinas, así lo había solicitado en su escrito de acusación, concretamente para los cuatro máximos responsables.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1997
C