Tiempo

Fin de semana lluvioso en el este peninsular y Baleares por la dana Alice

- La Aemet recomienda "extremar las precauciones" por posibles inundaciones y crecidas de cauces de ríos

- Las precipitaciones pueden ser torrenciales hoy y mañana, y el domingo serán menos fuertes

- Más de 30 grados en el oeste de Andalucía y el sur de Extremadura

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo de este fin de semana estará protagonizado por la dana Alice en el este peninsular y Baleares, donde se esperan lluvias y tormentas que pueden ser fuertes o incluso torrenciales, mientras que en el resto de España se espera un ambiente más estable, con temperaturas que superarán los 30 grados en el oeste de Andalucía y el sur de Extremadura.

“Este fin de semana vamos a estar pendientes del temporal asociado a la dana Alice, especialmente el viernes y sábado, cuando las precipitaciones podrán ser torrenciales en puntos del área mediterránea peninsular y de Baleares. El domingo también habrá tormentas muy fuertes, pero las zonas afectadas serán menos extensas”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

De hecho, las lluvias y las tormentas irán perdiendo intensidad y extensión, en general. Este viernes afectarán a Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, así como el litoral de Barcelona y Tarragona, la Andalucía mediterránea, Albacete y Cuenca.

El sábado lloverá en territorio balear, murciano y valenciano, además de lugares de Albacete, Almería, Cuenca, Tarragona y Teruel. Y el domingo las zonas afectadas se restringirán a Baleares, Barcelona, Castellón, Tarragona, Teruel y Valencia. Es decir, las precipitaciones irán lentamente subiendo hacia el norte.

En cuanto a las temperaturas, Del Campo subrayó que “no van a experimentar grandes cambios” y serán, en general, “más bajas de lo habitual para la época del año”, algo “lógico, con tantas nubes y tanta lluvia”, en tanto que resultarán “más altas en el oeste, especialmente en Galicia y zonas próximas

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que Sevilla podría ser la capital más calurosa, con 30 grados este viernes y 31 el fin de semana, mientras que hará más frío hoy en Albacete y Burgos (18), el sábado en Albacete (20) y el domingo en Ávila y Soria (21).

VIERNES

La situación más adversa este viernes se va a localizar en el este de Murcia y el litoral sur de Alicante, donde las lluvias podrán ser torrenciales y la Aemet ha activado el aviso rojo por peligro extremo. “Son grandes acumulados en poco tiempo que pueden provocar inundaciones y crecidas de cauces”, apostilló Del Campo.

En buena parte de las provincias de Alicante y de Valencia, y también en el resto de la Murcia podrá haber chaparrones muy fuertes y con granizo. No se puede descartar que en esas zonas se produzcan inundaciones. “Hay que extremar las precauciones por allí”, añadió el portavoz de la Aemet.

Habrá tormentas en otros puntos del centro y del sur de la península, así como en Ceuta y Melilla, y no se puede descartar que localmente sean fuertes. En el resto, cielos poco nubosos.

SÁBADO

El sábado continuará el tiempo inestable. “Hay algo de incertidumbre sobre la posición de la dana Alice, pero, en principio, las lluvias más intensas se producirán un poco más al norte que el viernes”, adelantó Del Campo.

La franja de lluvias más intensas comprenderá desde el delta del Ebro o sur de Tarragona hasta el norte de la provincia de Alicante. En lugares costeros y prelitorales de esa área podrán producirse chubascos muy fuertes y persistentes con granizo y tormenta. “Estas lluvias localmente incluso podrán ser torrenciales, así que, de nuevo, posibilidad de algunas inundaciones y crecidas de cauces”, señaló Del Campo.

También habrá posibilidad de aguaceros muy fuertes en Baleares y, con menor intensidad, podrán darse chubascos en otros lugares del interior oriental de la península y en la zona centro.

DOMINGO

El domingo, Día de la Fiesta Nacional, persistirá el tiempo inestable, aunque probablemente en menor medida que en días previos. Continuarán los chubascos muy fuertes en Baleares y en el área mediterránea, con tormentas en zonas más al norte.

Así, podrán verse afectados los litorales y prelitorales de la Comunidad Valenciana y Cataluña, especialmente el sur de esta última región, y el norte de Baleares. En el resto del territorio, cielos poco nubosos.

PRÓXIMA SEMANA

La próxima semana comenzará con chubascos en el área mediterránea peninsular y Baleares, aunque no serán tan intensos como en días previos, pero podrán continuar hasta mediados de semana.

El lunes, el ambiente inestable se extendería a más áreas, pero con menor adversidad. Habrá nubes en buena parte del país, con chubascos en el centro y este de la península, además de Baleares, sin descartar algún chubasco en puntos del Cantábrico y de Andalucía. Las precipitaciones más intensas, fuertes o muy fuertes y persistentes aparecerán en zonas costeras y aledañas de Cataluña y la Comunidad Valenciana.

A partir del martes y al menos hasta el jueves continuará la probabilidad de chubascos en zonas del este de la península y de Baleares. Aunque la incertidumbre es alta, probablemente sean menos intensos que en jornadas anteriores.

CANARIAS

Respecto a Canarias, queda al margen del ambiente inestable y tendrá un tiempo más tranquilo durante los próximos días.

Predominarán los vientos alisios, que soplarán con fuerza en las zonas expuestas, y se esperan nubes en el norte del archipiélago y ambiente despejado en el sur. Las temperaturas serán suaves y apenas cambiarán.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2025
MGR/gja