Paro

El final de las vacaciones incrementa el paro en 21.905 personas en agosto, lastrado por los servicios

MADRID
SERVIMEDIA

El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de empleo Estatal (SEPE) aumentó en 21.905 durante el mes de agosto (+0,91%) por culpa del mal comportamiento del sector servicios ante la recta final de la campaña de verano, algo habitual este mes, lo que dejó el total de desempleados en 2.426.511.

Este dato, de acuerdo con las cifras publicadas este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, supone el registro más bajo desde agosto de 2007 y un repunte del paro muy levemente superior al que se produjo el pasado ejercicio en agosto (+21.884 desempleados más).

En términos interanuales, el paro decreció en 145.610 personas (-5,66%). También se registró en agosto una bajada, en términos desestacionalizados, de 6.075 personas.

Por sectores económicos, el paro registrado se redujo respecto al mes de julio en la agricultura en 1.849 personas (-2,36%) y también entre el colectivo Sin empleo anterior en 3.458 (-1,53%). Por el contrario, subió en la construcción, con 2.745 parados más (+1,55%) y la industria, con 2.775 (1,49%).

Especialmente fuerte fue el repunte del paro registrado en el sector servicios, que contabilizó 21.692 desempleados más (+1,25%), un comportamiento que suele darse habitualmente en el octavo mes del año.

GÉNEROS Y EDAD

Por géneros, el desempleo femenino aumentó el pasado mes en 11.748 mujeres (+0,80%) y se situó en 1.471.731. De su lado, el masculino se colocó en 954.780 hombres, al ascender en 10.157 (+1,08%).

Si se comparan las cifras con agosto de hace un año, el paro masculino bajó en 66.683 varones (-6,53%) y el femenino en 78.927 mujeres (-5,09%), un descenso sensiblemente mayor.

Por edad, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años ascendió en el mes de agosto en 3.485 personas (+2,12%) con respecto a julio, mientras entre quienes tienen 25 o más años subió en 18.420 (+0,82%).

TERRITORIOS

Por comunidades, el paro registrado en agosto de 2025 bajó en cinco, con Castilla-La Mancha (-1.047 personas), Canarias (-873) y Navarra (-150) con las reducciones más pronunciadas en términos absolutos.

El resto de regiones experimentaron aumentos en el número de desempleados, siendo los repuntes absolutos de Cataluña (7.942), Comunidad de Madrid (4.214) y País Vasco (4.178) los más abultados.

En cuanto a las provincias, el desempleo descendió en 20, encabezadas por Las Palmas (-645), Ciudad Real (-330) y Albacete (-303). Sin embargo, empeoró en 32, con Barcelona (5.970), Madrid (4.214) y Vizcaya (2.037) como provincias con peor comportamiento.

CONTRATACIÓN

En otro orden de cosas, el número total de contratos registrados durante el mes de agosto fue de 1.039.962, lo que se traduce en una bajada de 197 (-0,02%) sobre el mismo mes del año 2024. La contratación acumulada en los ocho primeros meses de 2025 alcanzó una cifra de 10.074.331, lo que supone 79.105 contratos más (0,79%) que en igual periodo del pasado ejercicio.

Del total de contratos formalizados en agosto, 385.856 tuvieron carácter indefinido, el 37,10%, lo que supone un descenso de 3.879 (-1%) sobre agosto de 2024. En magnitudes acumuladas, se realizaron 4.142.633 contratos por tiempo indefinido hasta agosto de 2025, representando un descenso de 74.288 (-1,76%).

Los contratos indefinidos del mes de agosto se dividieron, en cuanto a la duración de su jornada, en 163.135 a tiempo completo, 91.589 a tiempo parcial y 131.132 fijos discontinuos. Respecto a agosto de 2024, los primeros bajaron en 539 (-0,33%), los segundos en 1.776 (-1,90%) y los últimos en 1.564 (-1,18%).

Los indefinidos a tiempo completo alcanzan de enero a agosto de este ejercicio un total de 1.770.940, una disminución de 24.887 (-1,39%) que en igual periodo del año 2024. Los contratos indefinidos a tiempo parcial suponen un total de 984.455, registrando un descenso de 9.118 (-0,92%) en relación al mismo periodo del año anterior.

En contraposición, los contratos de carácter temporal registrados en el mes de agosto de 2025 fueron 654.106, representando el 62,90% del total. Son 3.682 (+0,57%) contratos más que el mismo mes del año anterior. En términos acumulados, en los ocho primeros meses se notificaron 5.931.698 contratos temporales, lo que supone un ascenso de 153.393 (+2,65%) sobre el mismo periodo del 2024.

En cuanto a la duración de su jornada, los contratos temporales en agosto se clasificaron en 437.388 a tiempo completo y 216.718 a tiempo parcial. Comparado con el mismo mes del año anterior, los primeros se incrementaron en 5.190 (+1,20%) y los segundos cayeron en 1.508 (-0,69%).

En el acumulado de enero a agosto de 2025, los contratos temporales a tiempo completo fueron 3.933.837, presentando un ascenso de 89.058 (+2,32%). Por su parte, los contratos temporales a tiempo parcial suman 1.997.861 para el mismo periodo de 2025, siendo 64.335 (+3,33%) más que en el mismo periodo de 2024.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
DMM/pai/mag