Financiación
La financiación sostenible supone el 38% de la total de la cartera de Cesce
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La financiación de operaciones sostenibles supone ya el 38% de la cartera gestionada por Cesce, con una cifra cercana a los 6.000 millones de euros, y un crecimiento del 145% del capital comprometido entre 2020 y 2024.
Así se desprende del informe ‘Riesgos y Oportunidades Climáticos de la actividad por cuenta del Estado’, elaborado por la Agencia Española de Crédito a la Exportación (Cesce).
Desde el 2020, debido a las limitaciones implementadas en los últimos años sobre las actividades más intensivas en emisiones, disminuyó del 42% al 24% el riesgo vivo en el sector de la industria de los hidrocarburos, uno de los más expuestos a los riesgos climáticos de transición.
A la vez, se incrementó de forma notable su participación en el sector de las energías renovables, que experimentó el mayor crecimiento de la cartera, al pasar del 6,9% en 2020 al 16,3% en 2024, con 2.583 millones de euros en nuevas operaciones.
Para apoyar los proyectos sostenibles, Cesce lanzó en 2022 las Pólizas Verdes de Inversión, para la financiación de proyectos de inversión sostenibles en el extranjero.
Esto ha permitido aumentar de forma notable el volumen de operaciones verdes, así como el capital comprometido. Desde su creación, se pueden atribuir a esta nueva modalidad aproximadamente dos tercios de la nueva contratación verde. Solo el año pasado se aseguraron proyectos por importe de 638 millones de euros. Cesce también desarrolló una Estrategia Climática con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en 2050.
Cesce fue una de las ocho Agencias de Crédito a la Exportación que pusieron en marcha en Dubái la iniciativa Net Zero ECA Alliance, que se lanzó en la COP28. La iniciativa, además de contener el compromiso de descarbonización para 2050, incluye el establecimiento de objetivos de reducción, y para su consecución Cesce viene implementando en los últimos años una serie de medidas integradas en las grandes líneas de actuación que constituyen su estrategia climática.
Por otro lado, Cesce identificó nuevas áreas específicas de mejora que facilitarán la consecución del objetivo establecido de alcanzar cero emisiones netas en 2050.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
NFA/gja


