FINNCIACION. EL PSOE NO ACEPTARA UN ACUERDO QUE NO SE BASE EN UNA ABSOLUTA TRANSPARENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE no aceptará ningún acuerdo sobre financiación de los partidos que no implique la transparencia absoluta de todas las donaciones que lleguen a las formaciones políticas, según explicó hoy el portavoz del Grupo Socialista, Juan Manuel Eguiagaray.
"No estábamos, ni estamos, ni estaremos en ninguna fórmula de financiación que permita que la igualdad de oportunidades de los difrentes partidos sea distinta, dependiendo del favor de las sociedades o de los grupos económico existentes en el país", aseguró.
Eguiagaray explicó que la financiación hace mucho tiempo que dejó de ser un problema para los socialistas. "Nuestras cuentas están limpias como la patena y lo mismo que nosotros queremos que los demás abran las puertas", indicó.
Por ello, el portavoz socialista se mostró contrario a "fórmulas de bonoloto" que permitan "en cómodas dósis y mediante boletos o instrumentos maginativos, ocultar de donde provienen los fondos personales o societarios que llegan a los partidos políticos".
Con esta afirmación, lo socialistas descartan un posible acuerdo sobre la propuesta del PP de crear unos bonos que se podrían comprar en entidades financieras donde quedarían registrados los datos de los donantes.
En este sentido, Francisco Fernández Marugán, portavoz del PSOE en la Ponencia, advirtió que en las últimas semanas ha notado que "hay formaciones políticas que arrastran lo pies en términos de transparencia y buscan mecanismos de opacidad".
Además, Marugán ha expresado su "radical oposición al método utilizado" por el PP para presentar su propuesta de los bonos tras haberla consensuado con el PNV y consideró una "torpeza" llegar a acuerdos bilaterales con cualquier formación política y tratar después de "intentar imponer esos acuerdos al resto de los partidos".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1997
SGR