LA FIRMA FRANCESA "OMNIUM COMMUNICATION" SE INSTALA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sociedad francesa "Omnium Communication", considerada como primera firma del sector en el vecino país, se acaba de instalar en España, con el objetivo de hacer una oferta diferenciada en el campo de la comunicación empresarial, según explicó su director, René Collet.
Collet justificó la entrada del grupo en el mercado español en la creciente importancia de nuestro país en el contexto europeo y, asmismo, en el punto de inflexión que suponen los acontecimientos del 92 y la definitiva inserción de España en el contexto europeo, cuando el mercado único sea una realidad en 1993.
Una situación en la que, en su opinión, "las empresas han de tomar unos puntos de referencia más amplios, el marco de la competencia va a estar enriquecido y, sobre todo, van a desarrollar su actividad en el seno de una sociedad más sensible a la información y a la transparencia".
Dijo que otra de las circunstancias qu impulsaron el proyecto es el creciente número de empresas francesas que se fijan en el mercado español. En sólo cuatro años, las inversiones de las compañías galas pasaron de 65.000 millones de pesetas a más de medio billón del último ejercicio.
La empresa francesa, que llegó a un acuerdo de colaboración con la española "Estudio de Comunicación", dispone de servicios de consultoría, auditoría de imagen, relaciones públicas y publicidad financiera e institucional, entre otros.
Dispone de oficinasabiertas y opera en Estados Unidos, Canadá, Italia, Reino Unido de Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Suiza, Holanda, Austria y Japón, con central en Francia.
Según René Collet, la principal aportación del grupo puede ser "una relación privilegiada con las empresas e instituciones financieras francesas y su experiencia en la oferta de productos de comunicación empresarial (juntas generales de accionistas, resultados del ejercicio, emisiones, conversiones, distribución de memorias, etc.) muy sofisticados.
Estimó que el campo de la comunicación económica y empresarial que hacen en Francia es diferente del que se practica en España. Es sobre todo más abundante, porque las firmas francesas tienen mayores obligaciones legales para comunicar sus datos económicos.
Además, el volumen de esa clase de información es mayor "en función directa de esas obligaciones legales y de una cultura empresarial más inclinada a comunicar y convencida de que la información a clientes e inversores es un gasto muy rentabe a la hora de conseguir credibilidad, un buen posicionamiento y, a la larga, mayor liquidez y capacidad de crédito mediante la obtención de recursos intermedios", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1992