FIRMADO EL PRIMER CONVENIO MARCO DEL TRANSPORTE AEREO ESPAÑOL PRIVADO
- El acuerdo afecta a 5.000 trabajadores de Air Europa, Spanair, LTE, Futura y Oasis, y se aplicará a parir de septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) y los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, firmaron hoy en Palma de Mallorca el primer convenio supraempresarial del sector aéreo privado español. El convenio afectará a más de 5.000 trabajadores en todo el territorio español y se aplicará a partir del próximo mes de septiembre, informaron hoy en rueda de prensa el Presidente de AECA, Felipe Navío, y los resposables del sector aéreo de UGT y CCO.
Las dos partes negociarán durante los próximos días las tablas de progresión económica, el único punto del convenio donde todavía no hay acuerdo. Sindicatos y patronal acordaron crear una comisión paritaria que resolverá los conflictos que surjan en la aplicación del convenio.
El Presidente de AECA mostró su satisfacción por la firma tras dieciséis meses de negociación. Felipe Navío aseguró que "permitirá a las compañías aéreas españolas competir con las empresas extranjeras en igualdad de coniciones".
El convenio es valorado positivamente por las centrales sindicales. La responsable estatal del área AECA de Comisiones Obreras aseguró que los trabajadores "han conseguido mayor estabilidad en el empleo y sobre todo, ganamos en seguridad, que debe ser la marca para las dos partes".
El texto ha sido suscrito por las compañías españolas Air Europa, Spanair, LTE, Futura y Oasis. El documento fija un máximo de 1.800 horas anuales de trabajo, con jornadas semanales de 40 horas, excepto para os tripulantes de cabina, cuya jornada anual será de 1.500 horas.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1996
C