EL FISCAL DICE QUE BATASUNA DEBE PAGAR POR LA "KALE BORROKA", PORQUE ES ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que la responsabilidad patrimonial de Batasuna deriva de ser ésta parte integrante de ETA, por lo que la Sala de lo Penl debe confirmar el embargo de las cuentas de dicha formación para hacer frente a los daños causados por la "kale borroka".
Así consta en un escrito hecho público hoy, en el que el fiscal encargado del caso, Enrique Molina, responde a las alegaciones de los abogados de Batasuna contra el auto por el que se decretó el embargo provisional a la coalición "abertzale" como responsable civil solidaria de los daños causados por las acciones de violencia callejera de la organización juvenil Segi, valorados en24 millones de euros.
El auto fue recurrido sin éxito ante la instancia que lo dictó, el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, dirigido por Baltasar Garzón. Ante la confirmación de la resolución, los abogados de Batasuna presentaron su queja ante la Sala de lo Penal, que aún no ha tomado una decisión.
Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, la responsabilidad patrimonial de los recurrentes "deriva de ser ETA", de ser una de las estructuras de la banda terrorista.
"Cuando ETA causa daños, o mata o hiere, debe responder con todo su patrimonio de forma directa", alega la Fiscalía. "Y dicha responsabilidad no desaparece por el nombre que, en fraude de legalidad, le dé a uno u otro de sus organismos".
Para el fiscal, a los recurrentes les urge "mostrar como absurda e invención del instructor una realidad que durante 27 años ha mostrado impunemente su proceder". "Esto es, la existencia de una organización criminal comprendida en su integridad, cada uno de cuyos setores pierde sentido si no se relaciona con el resto", agrega. "Una organización criminal de carácter terrorista que organiza diversos medios de desestabilización social".
Así, recuerda que ETA comete asesinatos a través del "frente armado", implanta el terror utilizando la violencia callejera a través de Jarrai, Haika o Segi, y controla a los disidentes mediante Gestoras Pro Amnistía y a los miembros que están en el extranjero a través de Xaki.
Molina señala también que el "frente mediático", reresentado en "Egin" y sus sucesoras, le sirve a ETA para mantener una cohesión ideológica entre el sector social que apoya a la banda terrorista. Por último, dice que Batasuna y las "herriko tabernas" suministran financiación a la organización etarra.
VINCULACION LOGICA
Por otro lado, el fiscal Molina señala que los daños cuya indemnización se reclama, a causa de la violencia callejera, son derivados de los llamamientos a jornadas de lucha convocados por los recurrentes, Batasuna, organizados en sussedes y realizados desde las mismas. "Luego la vinculación entre daños y responsabilidad resulta lógica", dice.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional insiste en que "cuando una organización terrorista delinque a través de sus miembros, éstos responden de forma directa y solidaria con la organización criminal a la que pertenecen".
En el auto recurrido y defendido por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Garzón sostiene que de las acciones de "kale borroka" y de los asesinatos son responsables "concarácter solidario aquellas estructuras y organismos integrados en el complejo terrorista", entre los que el juez incluye a Batasuna, que se benefician de las acciones violentas.
Para Garzón, tanto la formación que lidera Arnaldo Otegi como otras integradas en el lamado Movimiento Nacional de Liberación Vasco (MLNV), como Haika, Xaki o Askatasuna, deben responder de "las consecuencias dañosas para la vida, la libertad o el patrimonio" que producen los atentados y el terrorismo callejero.
A su juiio, Batasuna es una "gran empresa" del complejo terrorista liderado por ETA, en el que también se incluyen Jarrai-Haika-Segi, Kas-Ekin, Xaki y Gestoras Pro Amnistía- Askatasuna.
Para Garzón, está acreditado que la estrategia seguida por responsables de Segi para el diseño, desarrollo y ejecución de las jornadas de lucha "estuvo amparada, impulsada y coordinada con Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna a través de sus miembros".
El magistrado argumenta también que "esta estructuración se dsarrolla basada en el concepto de la complementariedad (básico para el entramado), que equivale a la utilización concertada y conjunta de los recursos disponibles en cada una de las estructuras del único complejo organizativo terrorista en el que se integran".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2002
VBR