EL FISCAL PIDE 23 AÑOS PARA CADA UNO DE LOS SECUESTRADORES DEL AVION ARGELINO DESVIADO A MALLORCA

- La defensa de los acusados pidió la absolución alegando "estado de necesidad y miedo insuperable"

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El ministerio fiscal solicitó hoy penas de 23 años de cárcel para cad uno los tres ciudadanos argelinos, Mohamed Nedja, Merzak Benachour y Madjib Arab, que secuestraron un avión de la compañía Air Algerie en el espacio aéreo argelino y que fue desviado a Mallorca el pasado mes de noviembre.

El tribunal que preside la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma inició hoy la vista oral de este juicio, en el que el fiscal acusa a los tres súbditos argelinos de un delito de apoderamiento ilícito de aeronave, mientras que la defensa solicitó la absolución de sus clentes alegando "estado de necesidad y miedo insuperable".

En la sala del tribunal, junto a los tres acusados, se depositaron en una mesa un hacha, un cuchillo y un molinillo de café. Estos fueron los instrumentos que se les halló a los tres secuestradores tras su detención.

En sus declaraciones de hoy, los procesados reiteraron que en ningún momento amenazaron con el hacha al piloto del avión, si bien reconocieron la utilización del molinillo de café como un supuesto artefacto explosivo.

De us declaraciones se desprende que el avión argelino aterrizó en el aeródromo de la capital balear por casualidad, ya que su objetivo inicial era llegar a cualquier punto de Europa, sin determinación previa.

Por otra parte, aseguraron que no fue una operación premeditada, aunque confesaron que el secuestro del avión lo idearon una semana antes debido a las amenazas que, individualmente, recibieron por parte de grupos integristas islámicos.

Insistieron, en varias ocasiones, que su objetivo principa era solicitar asilo político en cualquier país europeo. Los tres acusados relataron sus experiencias previas a la acción delictiva.

Así, uno de ellos explicó que le habían amenazado de muerte en el centro hospitalario donde trabajaba; otro señaló que su novia fue asesinada posteriormente al secuestro, mientras que el tercero justificó su huída en que en su país bebía alcohol y fumaba tabaco, lo que está castigado por la ideología integrista.

El fiscal recriminó a los acusados que sus únicas prueas eran sus respectivos testimonios, lo que fue contestado por uno de los secuestradores, alegando que si tuvieran la seguridad de que no iban a ser posteriormente asesinados la sala estaría llena de testigos que ratificarían su versión.

Los hechos hoy juzgados se produjeron en noviembre de 1994, cuando los ahora encausados obligaron al comandante del avión a cambiar de ruta y dirigirse hacia España, amenazándole que harían explotar una bomba, que en realidad era una caja de cartón conteniendo un moliillo de café. En el avión de Air Algerie viajaban en el momento de secuestro 28 pasajeros y cuatro tripulantes.

El aparato aterrizó en el aeropuerto de Palma, Son San Joan, donde permaneció casi ocho horas secuestrado. Los acusados exigieron entonces la liberación de los presos políticos de Argelia y la reanudación del proceso demcrático. Los secuestradores depusieron su actitud tras llegar a un acuerdo con las autoridades.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
C