EL FISCAL PIDE MAS DE 300 AÑOS PARA ANGEL DUCE Y RICARDO SAENZ DE YNESTRILLAS, POR EL ASESINATO DE JOSU MSUGURUZA

MADRID
SERVIMEDIA

Jesús Santos, fiscal del juicio por el asesinato de Josu Muguruza, parlamentario de Herri Batasuna, pidió hoy en sus conclusiones más de 300 años de prisión para los dos principales implicados, el policía Angel Duce y Ricardo Sáenz de Ynestrillas.

n sus conclusiones finales, el fiscal explica que loa acusados "se arrogan una facultad de uno de los poderes sacrosantos de un estado democrático de derecho como es el Poder Judicial, en cuanto que ellos se deciden en juzgadores y ejecutores".

"A parte de suplantar este Poder Judicial se atenta frontalmente contra uno de los valores esenciales del estado democrático de derecho que es el reconocido en el artículo primero de nuestro texto constitucional, el pluralismo político, una opción política comola de HB".

Por su parte, Manuel Díaz, abogado del policía Angel Duce solicitó un total de 44 años y seis meses de prisón para su defendido.

El letrado admitió en el juicio la participación de Angel Duce en el atentado que acabó con la vida de Muguruza y que causó heridas graves a Iñaki Esnaola, aunque negó que su defendido formara parte de los Grupos Antiterroristas Nacionales de España (Gane).

Sin embargo, el abogado defensor de Ricardo Sáenz de Ynestrillas, Angel López Montero, reclamó la ibre absolución de su defendido.

Angel Duce y Ricardo Saénz de Ynestrillas están procesados como supuestos responsables de cinco atentados perpetrados por los Gane en represalia por las actividades de la banda terrorista ETA, causa por la que también están procesados Yolanda González, el policia José Hernández y Antonio López.

Las acciones que les imputan a Duce y Sáenz de Ynestrillas son la colocación de artefactos explosivos en el Ayuntamiento de Goizueta (Navarra), en el cine Montera de Madrid en una sucursal bancaria de la capital y en una cafetería de Deva (Guipucoa), así como dos atentados frustrados contra el abogado Fernando Salas y la preparación de una acción armada contra los miembros del "comando Madrid" de ETA, durante uno de sus desplazamientos a la Audiencia Nacional.

Sin embargo, la acción más conocida de los procesados, que permitió su detención, fue la que ocurrió el 20 de noviembre de 1989 en el hotel Alcalá de Madrid, en la que murió Josu Muguruza y resultó gravemente herio Iñaki Esnaola, abogado y miembro de la Mesa Nacional de HB.

El juicio que comenzó el pasado 25 de enero ha contado con la comparecencia de 120 testigos citados a petición de las partes para esclarecer el tipo de actividad iniciada por el policia y el hijo del militar asesinado por la organización terrorista ETA, que se conocieron en 1989 en un encuentro casual entre Yolanda González, novia del policia, y la esposa de Ynestrillas, compañeras de colegio.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1993
M