Tribunales

La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga el pendrive de Leire Díez tras abrir diligencias

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias de investigación sobre la considerada ‘fontanera’ del PSOE Leire Díez y ha ordenado estudiar el contenido de un pendrive remitido por la Fiscalía General del Estado para detectar si hay indicios de delito.

Según informaron fuentes de la Fiscalía, el dispositivo de memoria se ha derivado a los fiscales de la Audiencia Nacional sin haber sido previamente abierto, para no alterar la cadena de custodia.

Díez está siendo investigada por un juez por sus supuestas maniobras para anular causas que afectaban al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ella misma entregó el dispositivo USB al PSOE, que lo envió a la Fiscalía General. Según su propietaria, contiene datos sobre actuaciones irregulares de la Guardia Civil, de algunos jueces y fiscales y de miembros del Partido Popular. Su contenido es parcialmente conocido, gracias a las revelación de Javier Pérez Dolset en el ‘caso Villarejo’.

El instructor del caso Villarejo, Manuel García Castellón, abrió una pieza separada de ese caso y tras el análisis realizado por la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía Nacional, incorporó el contenido de algunos de esos archivos a la investigación de la ‘Operación Kitchen’ sobre la actuación de la llamada ‘policía patriótica’ en la causa que afectaba al extesorero del PP Luis Bárcenas. El resto quedó descartado.

El PSOE pidió acceso a todos los archivos, pero el magistrado lo desautorizó con el argumento de que no es posible acceder a información que no forma parte de una causa. Uno de los asuntos que supuestamente contenían esos archivos tenía que ver con la investigación al negocio de saunas del suegro del presidente, por si fuera una tapadera de una trama de prostitución.

La formación que lidera Pedro Sánchez quiere, no obstante, que se le dé traslado oficial del contenido del pendrive para poder pedir diligencias tanto en el caso de las saunas como en otros asuntos que afectan al PP, así como para conocer los documentos que afectan al juez Juan Carlos Peinado, que instruye la causa contra Begoña Gómez, y al fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, que investiga el ‘caso Koldo’.

Supuestamente, Díez actuaba en nombre del exsecretario de Organización Santos Cerdán, aunque ella sostiene que realizaba un trabajo de investigación periodística. Ahora está siendo investigada por los delitos de tráfico de influencias y cohecho y tendrá que declarar con próximo 11 de noviembre ante el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
SGR/pai