Tribunales

La Fiscalía decidirá si investiga el apaleamiento a un muñeco de Sánchez tras la denuncia del PSOE y el atestado policial

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía esperará a la denuncia que prepara el PSOE por el apaleamiento público de un muñeco que representaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al atestado policial para estudiar si abre una investigación en relación a los hechos ocurridos durante la Nochevieja en las inmediaciones de la sede socialista de la calle Ferraz de Madrid.

La Policía Nacional ha citado al convocante de la manifestación en la que produjo el apaleamiento de un muñeco colgado por el cuello que representaba a Sánchez, para tomarle declaración en relación con lo sucedido dentro del marco de las protestas que se celebran a diario desde hace casi dos meses.

La manifestación fue convocada por la organización juvenil Revuelta, afín al partido Vox, que describió en sus redes sociales que “tras las campanadas, dos manifestantes colgaron una piñata gigante del golpista Pedro Sánchez, que había pasado los habituales controles policiales en las entradas a Ferraz, rellena de turrones para golpearla. Fin de la historia”.

El Ministerio público ya tiene abiertas diligencias en el Tribunal Supremo por las declaraciones realizadas por el líder de Vox, Santiago Abascal, al diario argentino 'Clarín' en las que aseguró que “el pueblo querrá colgar de los pies” al presidente del Ejecutivo, por si pudiera constituir un delito de odio.

La investigación está en manos de la Fiscalía del Supremo, dado que afecta a una persona aforada y abarca también los repetidos ataques de las últimas semanas a las sedes socialista por toda España. Una vez analizado el contenido de la denuncia presentada por el Partido Socialista, el Ministerio Público consideró que existen indicios de delito, por los que anunció que “practicará las diligencias que estime oportunas para comprobar los hechos y determinar la responsabilidad penal de sus autores”.

En el presente caso, la Fiscalía esperará para decidir si abre diligencias a la presentación por parte del PSOE de la correspondiente denuncia y a recibir el atestado policial sobre los hechos, cuando se hayan practicado los interrogatorios. En caso de que haya indicios suficientes, el Ministerio Público formulará denuncia o querella, y si no es así, el asunto se archivará.

Por el momento, el PSOE está preparando una denuncia por presuntos delitos de amenazas y de odio, para cuya condena los tribunales suelen tener criterios muy restrictivos, ya que puede entrar en conflicto con el derecho a la libertad de expresión.

El delito de odio se produce cuando va dirigido a personas que integran colectivos especialmente vulnerables y los tribunales suelen aplicarlo en caso de que la víctima sea objeto de comportamientos racistas o contra la identidad sexual, pero no suele aplicarse a casos por cuestiones ideológicas. Además, este delito se aplica cuando existe un riesgo real de violencia.

El portavoz socialista, Patxi López, aseguró este martes que equipo jurídico de la formación está preparando el escrito que van a presentar ante el Ministerio Público. En caso de que la Fiscalía abra diligencias, la investigación podría unirse a la denuncia que el PSOE ya presentó por las declaraciones Abascal, que estudia la Fiscalía del Supremo.

López aseguró que este tipo de comportamientos “alimentan odio y rabia de las calles, violencia verbal que a veces se transforma en física”, por lo que “debiéramos ser conscientes de que crítica política toda, pero hipérbole y sobre actuación y deshumanizar al adversario debiera de terminar porque reacción de algunos es a por el, de cualquier manera y utilizando violencia si hace falta”.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2024
SGR/pai