Turismo accesible
Fitur es la única feria del mundo con un espacio dedicado exclusivamente al turismo accesible
- Fitur 4All es un espacio creado por Fitur e Impulsa Igualdad
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesFiturTurismoAccesible

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección Fitur 4All dedicada al turismo accesible, única en el mundo en un evento de estas características, abrirá sus puertas por tercer año consecutivo en el marco de la feria internacional de turismo Fitur que se celebrará del 21 al 25 de enero de 2026 en Ifema Madrid.
Así lo anunció la directora de Fitur, María Valcarce, en un diálogo sobre ‘Turismo con propósito: el papel del sector en la nueva marca España’, celebrado en la agencia de noticias Servimedia para analizar la evolución del turismo en España junto a TUR4all e Impulsa Igualdad.
Valcarce adujo que “el turismo accesible está presente en Fitur desde hace muchos más años cuando Impulsa Igualdad se llamaba Predif”. Reconoció que, tras trabajar con la entidad, crearon una sección específica en la feria con “gran éxito” y “mucho potencial de futuro” que se llamó Fitur 4all.
Por su parte, el director de Turismo de Impulsa Igualdad y COO de TUR4all Travel, Miguel Carrasco, ensalzó la valentía de Fitur de “cambiar el modelo turístico". A su juico, "por eso son pioneros en este tipo de iniciativas y, de hecho, es la única feria en el mundo que tiene una sección especializada en turismo accesible”.
En este sentido, Valcarce reconoció que se ha utilizado la plataforma que brinda Fitur para “llamar mucho la atención sobre el tema de accesibilidad”. De hecho, esta feria es en la actualidad el mayor escaparate del mercado del ocio y el turismo con 9.500 empresas participantes, la presencia de 195 países, 155.000 visitantes registrados y otros 100.000 más durante el fin de semana, según datos de la pasada edición.
“Fitur es la feria más importante del mundo”, sostuvo su directora al tiempo que destacó su capacidad de “liderar en el conocimiento” para “detectar todas las buenas prácticas” en el sector turístico.
Hace tres años, Fitur abrió sus puertas a un espacio sin barreras. Fitur 4all se propuso alentar un sector turístico más inclusivo. Con este objetivo, a lo largo de la celebración de la feria “se imparten unas conferencias sobre el impacto de estas iniciativas de turismo".
"Es nuestro granito de arena para visibilizar este segmento tan importante y con tanto potencial”, aseveró Valcarce. "Ahora tenemos tantas buenas prácticas a nivel nacional y mundial que tenemos que elegir quién puede participar en esas jornadas, aportando un valor y una diferenciación".
Además, se crearon los premios Fitur 4all para que destinos, empresas e instituciones de ámbito nacional e internacional presenten sus proyectos de accesibilidad que sirven de base para la elaboración de la ‘Guía de Buenas Prácticas en Turismo Accesible by Fitur 4all’.
Este año se ha anunciado la creación de su segundo volumen que, como novedad, incluirá ejemplos específicos de acciones que han servido para llevar a cabo la mejora en accesibilidad y en la sensibilización sectorial y social.
TURISMO ACCESIBLE Y SOSTENIBLE
“Cada año solicitamos a todos los participantes que nos manden sus proyectos relacionados con los temas de inclusión o accesibilidad. Y luego también se destaca a la entidad turística más accesible”, explicó la directora de la feria, quien recordó que precisamente la empresa TUR 4all recibió uno de estos galardones el pasado año.
Los Premios Fitur 4all 2026 se otorgarán en cuatro categorías: Destino Nacional Inclusivo, Destino Internacional Inclusivo, Empresa Turística Inclusiva y Organización o Institución Inclusiva. Una vez se conozcan los ganadores se comunicarán antes del inicio de Fitur.
Asimismo, en 2019 se creó Fiturnext, el Observatorio de Fitur dedicado a promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad que lleva más de 1.750 iniciativas analizadas. Fitur lanza en cada edición lanza un reto de sostenibilidad para observar el comportamiento del sector turístico.
“Este año es la gestión de los alimentos. Siempre la pregunta es qué puede hacer el turismo para mejorar la sostenibilidad de los alimentos o qué puede hacer el turismo para mejorar la accesibilidad turística”, expuso Valcarce.
Estas acciones están orientadas a acercar a las personas con necesidades de accesibilidad a una oferta turística adaptada, pero desde una nueva perspectiva de mercado. “El hilo conductor de Fitur, en los 'stands' de las empresas, es ese cambio de modelo que no renuncia a los resultados. Es un modelo exitoso con un potencial de crecimiento basado en la sostenibilidad”, explicó su directora, a lo que el presidente de Impulsa Igualdad, Francisco Sardón, apostilló que “la sostenibilidad es la capacidad de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras”.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2025
AOA/mjg/pai