EL FOGASA PAGO 5.256 MILLONES EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) tuvo que hacerse cargo del pago de 55.256 millones de pesetas entre enero y agosto de este año a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia o de regulación de empleo de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

Esa cantidad supone un aumento del 2,6 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, que marcó el "record"histórico de los pagos del Fogasa desde su constitución en 1977 para pagar los salarios y las indemnizaciones fijadas en los juzgados para los trabajadores de empresas en crisis.

En esa situación se vieron inmersos en los ocho primeros meses de este año 103.212 asalariados, mientras que las empresas que pasaron por el Fogasa fueron 23.045, un número notablemente superior a las 19.889 del año anterior.

La prestación media recibida se situó en 535.364 pesetas, ligeramente superior a las 515.183 del94. La regulación del Fogasa protege especialmente a los trabajadores de pequeñas empresas, lo que explica que la mitad de los que recibieron ayudas del Fondo, en concreto 54.993, pertenecieran a plantillas con menos de 25 empleados.

Por comunidades autónomas, la mayor parte de los pagos del Fogasa fueron a parar a trabajadores de empresas de Cataluña (18.378 millones de pesetas), la Comunidad Valenciana (7.039 millones), Madrid (6.154 millones) y el País Vasco (5.765 millones).

El resto se reparieron entre Andalucía (4.402 millones), Aragón (1.880), Asturias (913), Baleares (846), Canarias (463), Castilla La Mancha (1.436), Castilla y León (2.268), Extremadura (392), Galicia (1.903), Murcia (1.614), Navarra (683), La Rioja (566), y Ceuta y Melilla (30,2).

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1995
M