FOMENTO SE COMPROMETE CON LAS EMPRESAS DE AUTOCARES A UNA REVISIÓN ADICIONAL DE LA TARIFA A CUENTA DE 2009
- El sector exige que dicho incremento sea al menos del 5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Fomento firmó hoy un acuerdo con el Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera que, entre otras medidas, incluye la aplicación de una revisión adicional de la tarifa interurbana de autobús en 2008, a cuenta del ejercicio de 2009, para ayudar al sector ante el alza del precio del gasóleo.
En un comunicado, el Departamento dirigido por Magdalena Álvarez explica que dicho acuerdo recoge, con los matices precisos, idénticas medidas a las contempladas en el suscrito con el sector de transporte de mercancías, y añade algunas más específicas que afectan a autobuses, taxis y ambulancias.
El acuerdo, que se compone de 44 medidas a ejecutar por un total de 6 ministerios, deberá ser desarrollado en futuras reuniones entre los representantes de Fomento y de las empresas del sector.
A este respecto, el secretario general de Fenebús, José Luis Pertierra, señaló, en declaraciones a Servimedia, que el incremento adicional de tarifas debe ser del 5% como mínimo. En abril se produjo la actualización anual con una subida del 2,79%, totalmente insuficiente para el sector.
Dicha subida, según Pertierra, se justifica, además de por el encarecimiento del coste del gasóleo, por el aumento de costes de las empresas como consecuencia de la nueva normativa social.
"No sabemos ni cómo, ni cuánto, ni cuándo se realizará esta actualización", prosiguió Pertierra, quien agregó que "hoy hemos firmado el marco y ahora hay que pintar el cuadro".
Otra medida de las acordadas es el estudio, previa solicitud de las empresas interesadas, de las circunstancias de competencia con otros modos de transporte como el ferrocarril que concurren en las concesiones de transporte público regular de viajeros en autobús de titularidad de la Administración General del Estado.
También se contempla la creación de más plataformas reservadas para el transporte público de viajeros en autobús (carriles bus), en el contexto de la mejora de las infraestructuras viarias.
Incluye asimismo la realización de una campaña publicitaria que destaque las ventajas que para el ahorro energético supone el uso del transporte público colectivo, incluido el de autobuses y autocares.
Se pretende, además, facilitar la reestructuración del sector, con la revisión e incremento de las ayudas al abandono de la actividad.
Asimismo, Fomento se compromete a la defensa ante la UE del gasóleo profesional, así como del establecimiento de una fiscalidad de los carburantes que permita mantener su competitividad) y a revisar algunas restricciones de circulación impuestas por Tráfico.
Reducir el consumo de gasóleo y la dependencia de este carburante, impulsar la utilización de combustibles alternativos y conceder subvenciones para la renovación de vehículos que empleen combustibles alternativos al gasóleo son otras de las medidas contempladas en el acuerdo.
MEDIDAS PARA EL TAXI
Por otro lado, Fomento actualizará las tarifas para los servicios interurbanos de transporte de viajeros en taxi. Cabe señalar que la tarifa interurbana corresponde a los desplazamientos realizados entre poblaciones de diferentes Comunidades Autónomas, único ámbito de competencia del Ministerio de Fomento, en cuanto a las tarifas del taxi se refiere.
En este sentido, Fomento ya ha acordado con el sector incrementar en 2 céntimos de euro la tarifa interurbana, pasando así de los 0,47 euros por kilómetro actuales, a los 0,49 euros por kilómetro una vez que se apruebe la correspondiente orden ministerial.
Asimismo, ha acordado también que, en tarifas interurbanas, el taxi pueda cobrar los 15 primeros minutos de espera, que hasta ahora eran gratuitos.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
F