Vivienda

Fotocasa alerta de que el precio del alquiler subió casi un 15% en mayo, la segunda mayor subida desde 2020

MADRID
SERVIMEDIA

El precio del alquiler en mayo subió un 14,9% respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar los 14,33 euros por metro cuadrado, lo que supone la segunda mayor subida desde el año 2020, según datos proporcionados este lunes por el portal inmobiliario Fotocasa.

Esta subida - que fue del 3,2% respecto al mes de abril- significa que pagar un piso de 80 metros cuesta una media de 1.146 euros al mes.“Todos los meses los inquilinos pagan de media 150 euros más”, explicó el portal inmobiliario.

Para la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, la causa de este problema reside en que "la presión entre oferta y demanda aumenta", debido a que el alquiler sigue siendo la primera solución habitacional para los colectivos jóvenes que son quienes más interactúan con la vivienda. "Del lado de la oferta, el parque disponible de arrendamiento privado se reduce de manera significativa pasándose a la venta o a otras modalidades de alquiler”, explicó.

Además, recalcan que estos aumentos “no responden a un momento puntual”, sino que se producen desde hace tres años, lo que indica la “urgencia de políticas públicas enfocadas al fomento de la oferta para que esta inaccesibilidad no se cronifique”.

En nueve autonomías, el precio subió por encima del 10%. De estas los mayores aumentos los protagonizaron Cataluña (18%), Castilla-La Mancha (14,1%), Madrid (13,3%), Aragón (13,1%), En cuanto a los territorios en los que más cuesta alquilar una vivienda hay cinco que destacan por encima del resto: Madrid (21,17 euros/metro cuadrados), Cataluña (20,04 euros), Baleares (18,24 euros), País Vasco (16,78 euros) y Canarias (15,07 euros).

Por su parte, las provincias con mayor variación en el precio del alquiler respecto al mismo momento del año pasado fueron Zamora (29,8%), Palencia (24,9%), Huesca (24,4%), Lugo (19,5%), Lleida (19,4%), Teruel (18,6%), Burgos (18,1%), Toledo (16,1%) y Barcelona (14,7%), mientras que las más baratas para alquilar fueron Jaén, Ciudad Real y Badajoz.

Dentro de la ciudad de Madrid, el lugar donde más cuesta alquilar un inmueble es el Barrio Salamanca (23,71 euros) y el más económico el distrito de Moratalaz (14,41 euros). Por su parte, el sitio más caro de Barcelona es el distrito de Gràcia donde el precio es de 23,94 euros el metro cuadrado.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2025
DSC/alc/gja