FP. UGT CULPA AL GOBIERNO DE HABER CEDIDO A LAS PRESIONES DE LOS NACIONALISTAS EN LA REFORMA DE LA FP

- CCOO dice que el Gobierno ha dejado en muy mal lugar al Consejo Ecolar

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Enseñanza de UGT acusó hoy al Gobierno de haber cedido en la reforma de la Formación Profesional a las presiones de "algunas comunidades autónomas o grupos políticos deseosos de ampliar sus competencias", en alusión a los socios nacionalistas del PP en el Congreso.

En un comunicado, UGT criticó que el Ministerio de Educación haya dejado en manos de las comunidades autónomas la decisión de determinar las "enseñanzas" que la reforma contenida en l Ley de Acompañamiento prevé como pasarelas del grado medio al superior de la FP.

UGT considera que es la Administración central la que debería regular este asunto como norma básica del Estado. Precisamente, este asunto es el que hoy motivó que el pleno del Consejo Escolar del Estado no emitiera un dictamen sobre la reforma aprobada en Consejo de Ministros, como estaba previsto.

El presidente del Consejo Escolar, Juan Piñeiro, adujo que este organismo no podía pronunciarse sobre la reforma, porqu el texto que tiene desde hace semanas prevé que sea el Gobierno el que regule las enseñanzas puente, mientras que el aprobado finalmente hoy deja esta regulación en manos de las comunidades.

Luis Acevedo, representante hoy de CCOO en el pleno del Consejo, declaró a Servimedia que el Gobierno ha dejado "en muy mal lugar al Consejo Escolar" y era lógico que el pleno no emitiera un dictamen.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1999
JRN