Madrid
La FPTM señala que el Ayuntamiento de Madrid atiende las peticiones de los taxistas en la nueva ordenanza reguladora del sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) se muestran “satisfechos” con los equipos de gobierno del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, por incluir sus peticiones en la nueva ordenanza reguladora del taxi aprobada hoy.
Destacan que la nueva ordenanza, promovida por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, “permite consolidar la garantía del servicio en cuanto a capacitación y profesionalidad y conlleva mejoras tanto para los taxistas como para los usuarios de este servicio público”.
Entre las novedades, citan la incorporación de la licencia por puntos, un sistema de sanciones administrativas para aquellos titulares de licencia que cometan infracciones. A su vez, los conductores que quieran acceder al sector como profesionales del taxi deberán tener, de manera obligatoria, el título de la ESO o una titulación equivalente.
Además, el nuevo texto atiende las peticiones de la FPTM, así como de entidades como Cermi y Famma, según indica la federación, “para devolver a los vehículos adaptados tipo eurotaxi la ventaja competitiva perdida en los últimos años. Para ello, este texto recoge soluciones para incentivar la elección de vehículos eurotaxi entre los profesionales autónomos del sector, como es la posibilidad de trabajar los siete días de la semana”.
Para el presidente de la FPTM, Julio Sanz, esta actualización de la ordenanza, “aunque debería haberse realizado mucho antes, supone un importante paso adelante para mejorar la vida de los taxistas, pero, sobre todo, sitúa al usuario del taxi en el centro”.
En cuanto a las modificaciones relacionadas con la implantación de vehículos eurotaxi, Sanz recalca que todavía quedan reclamaciones sin respuesta: “Esta ordenanza reguladora del taxi ayuda a garantizar el transporte para las personas con movilidad reducida en la capital, pero necesitamos más apoyo por parte de la Comunidad de Madrid y más tiempo para que el colectivo pueda alcanzar el 5% de vehículos eurotaxi exigido por la normativa estatal”.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
MMC/gja