FRAGA NO DESCARTA LA ASPIRACION A UN BANCO PUBLICO GALLEGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Fraga se mostró hoy dispuesto a negociar con la oposición en general y con el Bloque Nacionalista Galego (BNG) en particular algunos aspectos de la política económica gallega, como la puesta en marcha de un plan de empleo o la posibilidad de crear un banco público gallego.
El líder del PP, que esta tarde será investid presidente de la Xunta por el Parlamento autonómico, replicó a las duras críticas que el líder del BNG, Xosé Manuel Beiras, realizó a su discurso de investidura del pasado lunes, ofreciendo un talante conciliador y dialogante.
"Para la defensa de Galicia todos somos pocos, y yo los quiero también a ustedes (los diputados del BNG); ya sé que ustedes a mí no, pero yo los quiero a ustedes. No me niego a ningún diálogo, cada uno con lo que tiene y todos por Galicia", manifestó el presidente de la Xunta. En concreto, a la cuestión suscitada por Beirás sobre la conveniencia de un banco público gallego, Fraga respondió: "hablemos de ello, si me convencen...".
Por su parte, Beiras afirmó que en el discurso de Fraga del otro día "no hubo ni una sola idea de política económica" y resumió en tres las necesidades actuales de Galicia: restaurar la democracia; ejercer la dignidad, con mayores exigencias frente al Estado y la CE, y valentía en el ejercicio de las propias competencias para conquistar el bienstar económico y social.
El líder del BNG acusó a Fraga de "subvertir la democracia durante los pasados cuatro años, convirtiendo al Parlamento en mero adorno, sometido al Ejecutivo".
Asimismo, denunció el control de la Xunta sobre los medios públicos y autonómicos y resaltó el crecimiento del BNG a pesar de ello. "Hace cuatro años, teníamos un sólo diputado, luego pasamos a cinco y ahora a trece. El BNG sí es competitivo", dijo, ironizando sobre el plan de competitividad que Fraga defendió en sudiscurso.
Beiras también recriminó a Fraga sus declaraciones tras la muerte de una pescadera en Villagarcía de Arosa (Pontevedra) a manos de la policía autonómica, a lo que Fraga replicó que daría un brazo porque el suceso nunca hubiera ocurrido, pero insistió en mostrar su respaldo a las fuerzas del orden autonómicos.
Al finalizar Beiras, Fraga reconoció que en el discurso del líder nacionalista había partes interesantes, aunque le achacó posturas "tremendistas y desmesuradas, sin aportar alterntivas".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1993
L