FRANCIA. YAÑEZ (PSOE) TEME QUE ESPAÑA QUEDE AISLADA EN EUROPA SI LA IZQUIERDA GANA LAS ELECCIONES EN FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Exteriores del Grupo Socialita en el Congreso, Luis Yáñez, se congratuló hoy de los buenos resultados obtenidos por los partidos de izquierda en la primera vuelta de las elecciones celebradas ayer en Francia, aunque expresó su preocupación al considerar que una consumación final de esa victoria puede dejar a España aislada y carente de sintonía política con el resto de Europa.
En declaraciones a Servimedia, Yáñez destacó el importante éxito cosechado por la izquierda y recordó que hace tres años ésta se encontraba en una inferioidad extrema con respecto a la derecha. "Esto supone un voto de castigo importante a la política derechista del Gobierno Chirac y un renacimiento de la izquierda en Francia", añadió.
El portavoz socialista apuntó que esta victoria supone también una demostración de sintonía por parte de la sociedad francesa con una corriente que se está produciendo en Europa: el fin de la hegemonía de la derecha y del neoliberalismo y el renacimiento de una izquierda moderada.
En referencia a esta última cuestión Yáñez lamentó que España pueda quedar "atrás" y aislada con un Gobierno de derechas, "sin contactos, sin conexión y sin sintonía con el resto de Europa".
En cualquier caso, el portavoz socialista no descartó que en la segunda vuelta de las elecciones galas pueda producirse una victoria de la derecha en escaños, lo que dependerá, dijo, del comportamiento de los electores del partido encabezado por el ultraderechista Le Pen.
"Esto introduce contradicciones profundas en el seno de la mayoría gubernmental", indicó, "porque si va a depender de la extrema derecha, que en Francia tiene un carácter claramente fascista o neonazi, eso condiciona mucho cuál va a ser el futuro de la gobernabilidad en este país".
Respecto al aumento de votos experimentado por Le Pen, Yáñez dijo que resulta preocupante en cuanto distorsiona la vida política francesa y apostilló que es fruto del descontento de la población gala por la existencia de un número muy elevado de emigrantes. "Eso", concluyó, "genera una serie de roblemas que aprovechados demagógicamente dan lugar a este fenómeno".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1997
J