Universidades
FSIE alerta del riesgo de "intervencionismo" y "pérdida de pluralidad" con el nuevo Real Decreto de universidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) alertó este viernes de que el nuevo Real Decreto de Universidades, aunque incorpora algunos elementos positivos, "responde a una lógica de control excesivo e intervencionista que puede afectar gravemente a la libertad académica, la competencia entre instituciones y la igualdad de oportunidades de los estudiantes".
Así lo indicó el sindicato en un comunicado tras analizar en profundidad el Real Decreto 905/2025, que modifica el RD 640/2021 sobre creación y reconocimiento de universidades.
FSIE indica una ausencia de diálogo con los principales actores del sistema universitario, "una norma que afecta de forma tan profunda a la organización, la financiación y el empleo universitario debería haberse elaborado con un proceso participativo y transparente".
En palabras de su secretario general, Enrique Ríos, la nueva norma esconde "una clara intención de dificultar la iniciativa privada y limitar el pluralismo del sistema, imponiendo barreras administrativas y económicas que no favorecen la diversidad educativa ni el empleo en el sector”.
Ríos considera que, "aunque se anuncie como una mejora de la calidad universitaria, lo que se esconde tras el discurso es una clara intención de dificultar la iniciativa privada y limitar el pluralismo del sistema, imponiendo barreras administrativas y económicas que no favorecen la diversidad educativa ni el empleo en el sector”.
Para la organización sindical, el Real Decreto parte de la premisa de que el mercado no es capaz de autorregularse, "como si las familias no supieran elegir la mejor universidad para sus hijos o las empresas no supieran reconocer a los mejores titulados".
FSIE también considera "injustificado" la exigencia de avales económicos ante hipotéticos cierres de universidades. "No hay precedentes que avalen esta preocupación social y, sin embargo, la medida puede aumentar la desconfianza de familias y estudiantes, afectando a la estabilidad de proyectos solventes".
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2025
AHP/gja


