Vídeo

Fútbol

De la Fuente: “Queremos ser el primer equipo de la historia en ganar dos Nations”

- Afirma que “no descarta a nadie” y mantendrá la base de la Eurocopa de 2024 con "algunos cambios” por las lesiones graves de Rodri y Carvajal
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/LuisDeLaFuenteNationsLeague

MADRID
SERVIMEDIA

El seleccionador español absoluto de fútbol masculino, Luis de la Fuente, pretende que España sea “el primer equipo de la historia en ganar dos Nations League”, ya que el combinado nacional se impuso en 2023 y aspira a repetir ese éxito el próximo mes de junio.

La Final Four de la Nations League se disputará en Múnich y Stuttgart (Alemania) entre los días 4 y 8 de junio. Alemania y Portugal jugarán la primera semifinal, y España la segunda.

“Queremos repetir la Nations, que seamos el primer equipo en la historia en ganarla dos veces consecutivas”, apunta De la Fuente en una entrevista a Servimedia.

De la Fuente asumió el mando de la selección española en diciembre de 2022. Anteriormente, fue campeón del Europeo Sub-19 en 2015 y los Juegos del Mediterráneo de 2018, y logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Como seleccionador absoluto, cuenta con dos títulos en su palmarés: la Nations League de 2023 y la Eurocopa de 2024. El próximo junio se jugará la Nations League en Alemania y el siguiente reto será el Mundial de 2026.

Así pues, el técnico riojano ha conseguido cinco títulos como seleccionador español en distintas categorías, la misma cantidad que Ginés Meléndez (Europeos Sub-17 de 2007 y 2008, y Europeos Sub-19 de 2006, 2007 y 2011).

Si De la Fuente logra ganar la Nations League el próximo mes se convertiría en el entrenador nacional más laureado de la historia y el seleccionador absoluto con más títulos, por delante de Vicente del Bosque, que cuenta en su palmarés con el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012.

“AMBICIÓN EXCEPCIONAL”

El técnico de Haro, que dará la lista de jugadores convocados el próximo 26 de mayo, un día después de concluir LaLiga, destaca la complejidad de la Nations, en cuya Liga A de esta temporada había 16 equipos y una selección histórica como Inglaterra no estaba entre ellos.

“Otro dato muy importante es que ahora mismo, dentro de los cuatro semifinalistas que estamos, hay tres campeones del mundo y un campeón de Europa. Eso es muy difícil de presentar en cualquier otra competición”, apunta.

De la Fuente destaca que el cuerpo técnico y los futbolistas tienen “una ambición excepcional” y saben que “es muy difícil ganar”. “Cuando estás en competiciones de altísimo nivel, sabes que se ganan por pequeños detalles. Las otras selecciones -Alemania, Francia y Portugal- están bien preparadas, como nosotros, y con jugadores excepcionales. Tienen un nivel futbolístico muy parejo al nuestro”, comenta.

No obstante, indica que el “inconveniente” de la Nations League es que se disputará al final de la temporada, cuando “los futbolistas llegan de una exigencia máxima tras haberse exprimido al límite”.

“Tenemos una gran relación de futbolistas que controlamos. Vamos a tener la posibilidad de elegir 26 jugadores e intentaremos que sean los que están más fuertes, que vayan en mejores condiciones y que algunos de los que están lesionados puedan tener la posibilidad de recuperarse. Porque hay futbolistas con lesiones tremendas y gravísimas. Concretamente, Dani Carvajal o Rodrigo Hernández, que son bajas muy sensibles”, reconoce.

“UNA BASE MUY BUENA”

En este sentido, recalca que “no se descarta a nadie” y “todos los futbolistas son susceptibles de ser seleccionados”. “Hay que hacer una lista equilibrada y siempre hay un tinte de subjetividad, lógicamente”, apostilla.

De la Fuente asegura que España tiene “una base muy buena” que permitió ganar la Eurocopa el año pasado, aunque esta vez habrá bajas por lesiones o “situaciones puntuales” de futbolistas.

Respecto a la semifinal contra Francia, comenta que el rival es “una súper selección”. “Ya nos enfrentamos en semifinales en la Eurocopa y vimos que son selecciones que ganas los partidos o nos dejan en la calle por detalles. Nosotros estuvimos muy bien y fuimos superiores a Francia en ese partido. Cada partido es totalmente diferente, cada competición es diferente”, manifiesta, antes de vaticinar que será un “partido dificilísimo y de detalles”.

Y en cuanto a si prefiere a Alemania o a Portugal para la final si España derrota a la selección de Kylian Mbappé, sentencia: “Da igual. Son muy buenas las dos. Llegar a una Final Four donde están tres campeones del mundo y un campeón de Europa, realmente no hay diferencia. Son partidos en los que cualquiera puede ganar y cualquiera te puede ganar y tú ganarles a ellos, lógicamente. Pero no tengo predicción. De momento, la única predicción que tengo es llegar a la final. Eso significaría ganar a Francia”.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2025
MGR/mmr